El imponente ábside de Segovia: un tesoro románico en Nueva York

El ábside de una antigua iglesia románica de Segovia, en Nueva York

Índice

El ábside de Fuentidueña

Para contemplar el gran ábside de la iglesia románica del siglo XII de Fuentidueña, en la provincia de Segovia, hay que viajar hasta Nueva York. Concretamente, hasta The Cloisters, un museo especializado en arte y arquitectura medieval gestionado por el Metropolitan Museum of Art. En 1958, John D. Rockefeller Jr. adquirió este ábside tras años de negociaciones. Para su traslado a Nueva York, hubo que desmontar y transportar más de 1500 piezas, que se movieron primero en camiones hasta el puerto de Bilbao y luego en un carguero hasta la ciudad estadounidense.

Actualmente, el ábside se exhibe en una de las salas más grandes de The Cloisters, que emula una nave central de un solo pasillo de un templo. Además del ábside de Fuentidueña, en la sala hay otras piezas de arte medieval, como un crucifijo. El ábside fue declarado Monumento Nacional de España en 1931, pero su exportación fue autorizada por el régimen franquista tras la Guerra Civil. A cambio del bien expoliado, el Museo Metropolitano rehabilitó la iglesia de Fuentidueña y devolvió las seis pinturas murales de San Baudelio de Berlanga, expuestas actualmente en el Museo del Prado.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/viajes/para-visitar-abside-iglesia-segovia-tendras-viajar-nueva-york.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/viajes/para-visitar-abside-iglesia-segovia-tendras-viajar-nueva-york.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información