Descubre los atractivos turísticos de Santa Cruz en la Feria Internacional del Turismo en Buenos Aires
La Feria Internacional del Turismo en Buenos Aires ha comenzado este fin de semana, y TiempoSur está allí para brindar una cobertura especial. Durante el evento, se ha tenido la oportunidad de hablar con los principales referentes de la industria turística. En este sentido, Paulo Lunzevich, presidente de la Cámara de Turismo de Santa Cruz e integrante de la Asociación Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, ha compartido su visión sobre el turismo en la provincia.
Lunzevich destacó que cada vez más localidades de Santa Cruz están sumando atractivos propios, lo cual es muy positivo para el desarrollo turístico de la región. Sin embargo, también señaló que hay algunas localidades que son consideradas el peso pesado del turismo en la provincia.
La Feria Internacional del Turismo es considerada la más importante de Latinoamérica, por lo que Lunzevich expresó su entusiasmo y expectativa por la apertura al público en general. El presidente de la Cámara de Turismo de Santa Cruz espera que este año la feria tenga resultados similares a los del año pasado, donde se alcanzó un récord de visitantes.
En cuanto a la realidad turística de Santa Cruz, Lunzevich resaltó que la provincia es competitiva y busca acercarse a los mercados extranjeros para consolidar sus destinos y sumar nuevos lugares de interés. Una de las ventajas competitivas de Santa Cruz es la presencia de 7 parques nacionales y numerosas áreas protegidas, lo cual la posiciona como uno de los principales destinos turísticos del país.
El referente turístico y gastronómico también hizo mención a los destinos consolidados de Santa Cruz, como El Calafate y El Chaltén. Sin embargo, destacó que también existen destinos emergentes con diferentes características y perfiles. Además, resaltó la tendencia creciente del turismo gastronómico, donde la gastronomía local se convierte en un atractivo más para los visitantes. En este sentido, Lunzevich mencionó algunos productos locales que contribuyen al posicionamiento turístico de la provincia, como el guanaco, el cordero patagónico y las cerezas.
En conclusión, la Feria Internacional del Turismo en Buenos Aires es una oportunidad para que Santa Cruz muestre sus atractivos turísticos y se acerque a nuevos mercados. La provincia cuenta con una gran diversidad de destinos, tanto consolidados como emergentes, y se destaca por su riqueza natural y gastronómica. El turismo en Santa Cruz se encuentra en constante crecimiento y busca seguir sumando lugares de interés para los visitantes.
Fuente: https://tinyurl.com/mtzedewm
REFLEXIÓN: En la Feria Internacional del Turismo de Buenos Aires, Paulo Lunzevich, presidente de la Cámara de Turismo de Santa Cruz, resalta la importancia de consolidar los destinos turísticos de la provincia y atraer a los mercados extranjeros. Santa Cruz cuenta con una ventaja competitiva gracias a sus 7 parques nacionales y áreas protegidas, lo que la posiciona como un destino único. Aunque destaca la consolidación de destinos como El Calafate y El Chalten, también menciona la emergencia de nuevos destinos con diferentes características, como el turismo gastronómico. La gastronomía local, junto con otros aspectos productivos como el guanaco, el cordero patagónico y las cerezas, contribuyen al posicionamiento turístico de la provincia.
Artículos relacionados