Milei admite posible ruptura del Mercosur para acuerdo de libre comercio con EE.UU.
El presidente Javier Milei desde Davos: el Mercosur y el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
Javier Milei: El Mercosur a escena
El presidente argentino, Javier Milei, ha afirmado en el Foro de Davos la posibilidad de romper con el Mercosur como una "condición extrema" para sellar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
Sin embargo, Milei ha asegurado que existen mecanismos para garantizar un entendimiento de libre comercio con la administración Trump y permanecer dentro del Mercosur.
El mandatario ha destacado que la integración al mundo y la apertura de la economía son esenciales para el progreso de Argentina, y que el Mercosur no debe ser un impedimento.
Milei ha señalado que mientras trabajan en paralelo con Estados Unidos para un tratado de libre comercio, también lo hacen dentro del Mercosur para que no se convierta en una barrera para el libre comercio.
El cepo, una herramienta de expropiación
El presidente Milei ha asegurado que la salida del cepo será más rápida con financiación externa.
Según el mandatario, los gobiernos anteriores abusaron de la emisión monetaria y los controles de capitales, perjudicando a la población.
Milei ha calificado el cepo como "aberrante" y ha manifestado su compromiso de eliminarlo.
El presidente ha explicado que el financiamiento externo permitirá recomprar deuda al Banco Central y recomponer su balance, lo que reducirá la inflación a largo plazo y acelerará la salida del cepo.
Financiamiento externo: clave para la salida del cepo
El financiamiento es importante, adelanta en el tiempo la salida del cepo. Nosotros vamos a salir igual del cepo en algún momento, cuando logremos reconstituir el equilibrio de stocks en el Banco Central. La diferencia es que si conseguimos financiamiento, la salida es más rápida.
Javier Milei, presidente de Argentina
Milei ha señalado que el financiamiento externo permitirá reconstituir las cuentas del Banco Central y acelerar la salida del cepo.
El presidente ha indicado que la estructura de los pagos y la adquisición de nuevos fondos son aspectos clave para lograr este objetivo.
Artículos relacionados