Estrategias de seguimiento domiciliario para dengue: guía para equipos de salud

Estrategias de seguimiento domiciliario para el dengue: Herramientas para una atención eficaz

Índice

Introducción

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo. El seguimiento y el manejo adecuados de los casos de dengue son cruciales para reducir la morbilidad y la mortalidad. En este artículo, exploraremos las estrategias de seguimiento domiciliario implementadas por el Ministerio de Salud para mejorar la atención de los pacientes con dengue sin signos de alarma, que representan la gran mayoría de los casos.

Estrategias de seguimiento domiciliario

Para abordar el desafío del seguimiento adecuado de los casos de dengue sin signos de alarma, el Ministerio de Salud ha desarrollado estrategias de seguimiento domiciliario. Estas estrategias utilizan seguimientos telefónicos o virtuales para complementar la atención presencial y evitar la saturación de los servicios de salud durante los brotes epidémicos.

Los equipos de salud utilizan estas estrategias para evaluar la evolución de la enfermedad, proporcionar orientación a los pacientes y detectar tempranamente cualquier signo de gravedad que requiera atención presencial inmediata. El seguimiento domiciliario garantiza un manejo clínico más eficiente y reduce el riesgo de desarrollar formas graves de dengue.

Beneficios de las estrategias de seguimiento domiciliario

Mejora del acceso a la atención sanitaria

Las estrategias de seguimiento domiciliario amplían el acceso a la atención sanitaria, especialmente en zonas remotas o con recursos sanitarios limitados. Los pacientes pueden recibir orientación y apoyo médico sin necesidad de acudir a los centros de salud, lo que reduce los tiempos de espera y mejora la accesibilidad.

Reducción de la saturación de los servicios de salud

Al complementar la atención presencial con el seguimiento domiciliario, se reduce la carga sobre los servicios de salud, especialmente durante los brotes epidémicos. Los centros de salud pueden centrarse en los casos más graves, liberando recursos para otros aspectos esenciales de la atención sanitaria.

Detección temprana de casos graves

El seguimiento domiciliario permite detectar tempranamente a los pacientes que desarrollan signos de gravedad. Mediante evaluaciones regulares y orientación, los equipos de salud pueden identificar a los pacientes que necesitan atención presencial inmediata, evitando retrasos en el diagnóstico y el tratamiento.

Herramientas complementarias para el manejo del dengue

Además de las estrategias de seguimiento domiciliario, el Ministerio de Salud también ha publicado otras herramientas para mejorar el manejo del dengue. Estas herramientas incluyen:

  • Guía Práctica Clínica sobre Diagnóstico y Tratamiento de Dengue
  • Algoritmo de Diagnóstico y Tratamiento del Dengue
  • Materiales audiovisuales para fortalecer la notificación y el manejo clínico

Estas herramientas proporcionan información clara y concisa sobre la clasificación, el tratamiento y el seguimiento de los casos de dengue, lo que ayuda a los equipos clínicos a brindar una respuesta eficaz y oportuna.

Conclusión

El desarrollo e implementación de estrategias de seguimiento domiciliario para el dengue es un paso crucial para mejorar la atención de los pacientes y reducir la carga de la enfermedad. Al complementar la atención presencial y detectar tempranamente los casos graves, estas estrategias garantizan un manejo clínico más eficiente y una respuesta sanitaria oportuna. Junto con otras herramientas publicadas por el Ministerio de Salud, estas estrategias fortalecen la preparación de los equipos clínicos y mejoran los resultados de salud para los pacientes con dengue.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/nuevos-materiales-para-fortalecer-el-manejo-clinico-y-seguimiento-de-casos-de-dengue-en-las

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/nuevos-materiales-para-fortalecer-el-manejo-clinico-y-seguimiento-de-casos-de-dengue-en-las

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información