Las claves del acuerdo entre Argentina y el FMI: ¿Adiós al cepo cambiario?

El gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentran en negociaciones para definir los detalles de un nuevo acuerdo financiero. El actual programa, aprobado preliminarmente por la gerencia del organismo, requiere consenso en sus aspectos específicos y la aprobación final del directorio del FMI.

Índice

Progresos en las Conversaciones

El equipo técnico del FMI inició conversaciones con funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central, abordando temas fiscales, monetarios, cambiarios, regulatorios y de reformas. A pesar del ritmo intenso de las negociaciones, la etapa actual está supervisada por el equipo liderado por Luis Caputo, quien mantiene un rol de observación.

Las reuniones, organizadas por temáticas, se alternaron entre el Ministerio de Economía y el Banco Central. Se espera que esta misión no concluya con un programa cerrado, ya que quedan pasos clave como la aprobación del Congreso y del directorio del FMI.

Las negociaciones avanzan de manera positiva, pero aún quedan cuestiones importantes por resolver, especialmente en materia cambiaria.

Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI

Claves del Acuerdo: Política Cambiaria

Uno de los puntos más complejos de la negociación es el esquema cambiario. Héctor Torres, exdirector argentino ante el FMI, afirma: "No puedo imaginarme un desembolso grande del Fondo Monetario sin un cambio o un compromiso de cambio en la política cambiaria".

Actualmente, el gobierno de Javier Milei mantiene un régimen de crawling peg con pocas modificaciones y restricciones cambiarias, incluyendo límites cruzados entre mercados oficiales y paralelos. Alejandro Werner, exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, coincide en que la política cambiaria es un obstáculo para alcanzar un acuerdo.

"Si hay coincidencias en el programa de políticas, habrá desembolsos adicionales. Todo el mundo entiende que Argentina necesita recursos para flexibilizar el tipo de cambio y liberar el cepo", señaló Werner.

La Estrategia de Javier Milei

El presidente Milei explicó que las negociaciones buscan garantizar un equilibrio en los desembolsos y el monto total del acuerdo. "No sólo es el volumen, sino la secuencia de los desembolsos. Además, estamos evaluando un acuerdo paralelo con inversores privados", afirmó.

Milei también destacó que se trabaja en estrategias para agilizar la salida del cepo cambiario. Según Werner, los desembolsos del FMI podrían oscilar entre 10.000 y 15.000 millones de dólares, dependiendo de las condiciones acordadas.

El objetivo es lograr un acuerdo sostenible que nos permita estabilizar la economía y promover el crecimiento.

Javier Milei, Presidente de Argentina

Perspectivas para los Próximos Meses

El gobierno mantiene el objetivo de cerrar un acuerdo definitivo en el primer cuatrimestre del año. La próxima etapa dependerá de resolver las diferencias en la estrategia cambiaria, que es vista como un aspecto fundamental tanto por el FMI como por el mercado.

"Una salida total del cepo en el corto plazo es improbable, pero el gobierno debe presentar una estrategia clara. Sin ello, no se puede avanzar hacia un programa integral", concluyó Werner.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/acuerdo-con-fmi-cuales-son-los-puntos-clave-que-se-negociando-contrarreloj

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/acuerdo-con-fmi-cuales-son-los-puntos-clave-que-se-negociando-contrarreloj

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información