Justicia declara padre a hombre que se negó a prueba de ADN: El derecho a la identidad prevalece

Introducción al artículo que enganche al lector y describa el tema.

Índice

La negativa injustificada a la prueba de ADN: un indicio grave en contra

El artículo 579 del Código Civil y Comercial establece que la negativa injustificada a someterse a un examen genético puede ser considerada un indicio grave en contra del presunto progenitor. Esto se debe a que el derecho a la identidad, consagrado en la Constitución Nacional y en tratados internacionales, es fundamental para garantizar el acceso a la ascendencia biológica.

Este derecho no solo es esencial para la niña involucrada, sino que constituye la base de otros derechos fundamentales, como el derecho a la salud, a la educación y a la no discriminación.

Una actitud que vulneró derechos

En el caso analizado, el demandado evitó comparecer en todas las instancias, desde no responder la demanda hasta ausentarse a los turnos asignados para la extracción de muestras genéticas. Esta actitud fue interpretada como una afectación directa al derecho de la menor a conocer su origen.

La jueza concluyó que el comportamiento del hombre no solo obstaculizó el proceso judicial, sino que también resultó incompatible con el interés superior del niño, un principio rector en causas de filiación y protección de menores.

Filiación reconocida sin cambios en el nombre

La resolución ordenó que la filiación sea inscrita en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, garantizando así el reconocimiento legal del progenitor. Sin embargo, se aclarará que no se modificarán ni el nombre ni el apellido de la niña, respetando su identidad actual.

Esta decisión se tomó teniendo en cuenta que la niña ya ha construido una identidad con su nombre y apellido actuales, y que un cambio podría afectar su desarrollo psicológico y social.

Implicaciones legales y sociales

El fallo sienta un precedente importante en materia de filiación y derechos del niño. Demuestra que la justicia no tolerará actitudes que vulneren el derecho a la identidad y que está dispuesta a adoptar medidas para garantizar el interés superior de los menores.

Además, el fallo podría tener implicaciones sociales al generar conciencia sobre la importancia del derecho a la identidad y al promover el diálogo sobre la responsabilidad de los padres en la crianza de sus hijos.

Recomendaciones para casos similares

En casos similares, es importante que los padres presuntos cooperen con el proceso judicial y se sometan a las pruebas de ADN solicitadas. Negarse a hacerlo puede tener graves consecuencias legales y afectar negativamente los derechos del niño.

Es fundamental recordar que el derecho a la identidad es un derecho humano fundamental y que la justicia está comprometida a protegerlo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/negarse-no-alcanzo--la-justicia-lo-declaro-padre-a-pesar-de-que-no-quiso-hacerse-la-prueba-de-adn_a679388cb326a3274b15779f9

Fuente: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/negarse-no-alcanzo--la-justicia-lo-declaro-padre-a-pesar-de-que-no-quiso-hacerse-la-prueba-de-adn_a679388cb326a3274b15779f9

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información