Narcoavioneta aterriza en Entre Ríos y propietario denuncia hallazgo de cocaína
Un aterrizaje de emergencia en un campo de Entre Ríos destapa un impactante hallazgo: una avioneta cargada con una enorme cantidad de cocaína.
El operativo "Lamento boliviano"
En un comunicado de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio a conocer los detalles de la operación que se denominó "Lamento boliviano". Según explicó, una avioneta Cessna 210 procedente de Bolivia aterrizó de emergencia en un campo de la provincia de Entre Ríos. La aeronave transportaba más de 300 paquetes de cocaína de máxima pureza.
El propietario del campo, que se acercó a auxiliar a la tripulación de la avioneta, descubrió los paquetes y decidió denunciar el hecho. Como resultado, un hombre brasileño y una mujer boliviana fueron detenidos.
El relato del propietario del campo
Me acerqué a ver si necesitaban ayuda y ahí fue cuando vi los paquetes. Eran todos iguales, envueltos en plástico transparente. Me di cuenta de que eran drogas y llamé a la policía.
El propietario del campo, que prefirió mantener el anonimato, narró su experiencia al diario local. Explicó que se encontraba trabajando en su campo cuando escuchó el sonido de un avión que sobrevolaba a baja altura. Poco después, vio que la aeronave aterrizaba de forma forzosa en un descampado cercano.
El hombre se acercó a la avioneta para brindar ayuda a los tripulantes, pero al ver los paquetes sospechosos, decidió alertar a las autoridades. Su denuncia permitió la detención de los involucrados y el decomiso de la droga.
El destino de la droga
Según los investigadores, la cocaína incautada estaba destinada a ser distribuida en el mercado local. La droga de máxima pureza, conocida como "alita de mosca", es altamente adictiva y se comercializa a un precio elevado.
Los detenidos, cuyas identidades aún no han sido reveladas, serán procesados por tráfico de drogas. La ministra Bullrich destacó la importancia de este operativo en la lucha contra el narcotráfico, que afecta gravemente a la sociedad.
Impacto del narcotráfico en Entre Ríos
La provincia de Entre Ríos ha sido escenario de varios operativos antidrogas en los últimos años. Su ubicación estratégica, cercana a la frontera con Uruguay, la convierte en un punto de tránsito para el tráfico de drogas desde Sudamérica.
Las autoridades provinciales trabajan en conjunto con las fuerzas federales para combatir el narcotráfico y sus consecuencias, como la violencia y la corrupción. Se ha implementado un plan integral de seguridad que incluye controles fronterizos, operativos de inteligencia y campañas de prevención.
Prevención y denuncia
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que colabore en la lucha contra el narcotráfico. Se insta a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta o distribución de drogas.
La denuncia anónima puede realizarse a través de la línea 0800-888-8080 o mediante la aplicación "Denuncias Narcotráfico" del Ministerio de Seguridad.
Artículos relacionados