Estados Unidos lidera nuevamente la diplomacia en salud de las mujeres, protegiendo a la familia
La Administración Biden vuelve a sumarse a la Declaración de Consenso de Ginebra, reconociendo la importancia de la salud de las mujeres y la familia.
La Declaración de Consenso de Ginebra
La Declaración de Consenso de Ginebra es una declaración internacional que afirma el derecho a la vida, la salud y la familia de las mujeres.
Fue adoptada por primera vez en 2005 y actualmente cuenta con el apoyo de 39 países, incluidos Estados Unidos, Brasil y Hungría.
El compromiso de la administración Biden
La administración Biden ha reafirmado su compromiso con la Declaración de Consenso de Ginebra, reconociendo la importancia de la salud de las mujeres y la familia.
Este compromiso es un cambio de política de la administración Trump, que retiró a Estados Unidos de la Declaración en 2017.
El impacto de la Declaración
La Declaración de Consenso de Ginebra ha tenido un impacto significativo en las políticas y programas de salud de las mujeres en todo el mundo.
Ha ayudado a promover el acceso a servicios esenciales de salud para las mujeres, incluida la atención prenatal, la atención del parto y la planificación familiar.
El derecho a la vida
La Declaración de Consenso de Ginebra afirma el derecho a la vida de todas las personas humanas, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
El aborto no es un derecho internacional
La Declaración de Consenso de Ginebra rechaza la idea de que el aborto sea un "derecho internacional".
Afirma que el aborto es un asunto que debe dejarse en manos de los gobiernos individuales y no debe imponerse a los países por organismos internacionales.
La importancia de la familia
La Declaración de Consenso de Ginebra reconoce la importancia de la familia como el elemento natural y fundamental de la sociedad.
El derecho de la familia a la protección
La Declaración de Consenso de Ginebra afirma que la familia tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Esto incluye el derecho a la privacidad, la libertad de religión y el derecho a criar a los hijos de acuerdo con los valores de los padres.
El rechazo al colonialismo ideológico
La Declaración de Consenso de Ginebra rechaza el colonialismo ideológico, que es la imposición de valores y políticas occidentales a países no occidentales.
El derecho a la soberanía
La Declaración de Consenso de Ginebra afirma el derecho de los países a gobernarse a sí mismos sin injerencias externas.
Esto incluye el derecho a desarrollar sus propias políticas de salud y familia, según sus valores y tradiciones.
“La ideología woke es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada. Un cáncer que debe ser extirpado.”
El futuro de la Declaración de Consenso de Ginebra
La Declaración de Consenso de Ginebra seguirá desempeñando un papel importante en la promoción de los derechos de las mujeres y la familia en todo el mundo.
Es un testimonio del compromiso de los países miembros con estos principios fundamentales.
Artículos relacionados