¿Salida del cepo? El plan de Caputo, las promesas de Milei y la postura del FMI

En medio de intensas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Ministro de Economía, Luis Caputo, ha establecido tres condiciones cruciales para levantar el cepo cambiario, mientras que tanto el gobierno como los analistas advierten que el proceso será gradual.

Índice

Condiciones para levantar el cepo cambiario

El ministro Caputo ha enfatizado que el levantamiento del cepo cambiario se llevará a cabo cuando se cumplan las siguientes tres condiciones:

  1. Control de la inflación.
  2. Acumulación de reservas internacionales.
  3. Financiamiento externo.

Declaraciones de Javier Milei

En el Foro de Davos, el presidente del Banco Central, Javier Milei, reiteró su compromiso de levantar el cepo cambiario, calificándolo de "aberrante". Sin embargo, no especificó un calendario para dicha acción, condicionándola a la obtención de fondos externos por un monto de 11.000 millones de dólares.

Negociaciones con el FMI

Las negociaciones en curso con el FMI han encontrado un punto de discordia en la política cambiaria. El organismo internacional aboga por el desmantelamiento gradual de los controles cambiarios para reducir distorsiones y recuperar el acceso a los mercados de capital. Sin embargo, el gobierno argentino ha reiterado su intención de mantener una estrategia de reducción gradual del tipo de cambio real para desacelerar la inflación.

"La presencia de amplios controles cambiarios podría dificultar la acumulación continua de reservas cambiarias".

FMI

Perspectivas de los analistas

Los analistas proyectan que el proceso de eliminación de los controles cambiarios será lento, incluso bajo un programa respaldado por el FMI. Señalan que el gobierno priorizará el control de la inflación y la acumulación de reservas antes de arriesgarse a un salto cambiario abrupto en un año electoral.

"La opinión del presidente sobre el cepo sugiere que, incluso bajo un programa del FMI, el proceso de desmantelamiento de las restricciones sería lento".

Max Capital

Escenarios posibles

Los analistas contemplan varios escenarios posibles para la discusión cambiante:

  • El FMI cede: Otorga financiamiento externo para permitir una flotación controlada del tipo de cambio y una convergencia посте rior entre el dólar paralelo y el oficial.
  • El gobierno cede: Implementa una flotación parcial con financiamiento limitado del FMI, dejando la unificación cambiaria para después de las elecciones.
  • Solución intermedia: Acuerdo escalonado con el FMI, con financiamiento parcial y una definición del régimen cambiario posterior a las elecciones.

Conclusión

El levantamiento del cepo cambiario se encuentra en el centro de las negociaciones con el FMI. Si bien el gobierno ha establecido condiciones para dicha acción, los analistas proyectan un proceso gradual condicionado por el control de la inflación, la acumulación de reservas y las perspectivas electorales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/421329-luis-caputo-negocia-con-fmi-para-conseguir-fondos-frescos-vision-de-analistas

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/421329-luis-caputo-negocia-con-fmi-para-conseguir-fondos-frescos-vision-de-analistas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información