El iceberg gigante amenaza con impactar las islas Georgia del Sur
El témpano A23a, el más grande y antiguo del mundo, se dirige hacia las islas Georgia del Sur, hogar de una biodiversidad única, planteando una grave amenaza para la fauna local.
El meg témpano A23a: Características y trayectoria
Con una superficie de 3.672 kilómetros cuadrados, el A23a es un gigante helado que ha vagado por el Atlántico Sur durante décadas. Se soltó de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 1986 y ha permanecido intacto, a diferencia de otros icebergs más grandes que se han desintegrado. El Centro Nacional de Hielo de Estados Unidos lo ha confirmado como el mayor témpano del mundo.
Actualmente, el A23a se encuentra a 173 millas (280 km) de las islas Georgia del Sur y no ha cambiado de rumbo ni se ha derretido significativamente. Sin embargo, los expertos esperan que pronto se mueva hacia la isla.
Riesgos para la biodiversidad de las islas Georgia del Sur
El impacto del A23a en las islas Georgia del Sur podría ser devastador. Georgia del Sur alberga una rica biodiversidad, millones de focas, pingüinos y aves marinas que viven y se alimentan en las aguas circundantes. Si el témpano toca tierra, interrumpirá el acceso de estos animales a sus fuentes de alimento, poniendo en peligro a las crías de focas y pingüinos.
"El impacto podría ser significativo para la vida silvestre, especialmente para las crías que dependen de sus padres para alimentarse".
Mark Belchier, ecologista marino asesor del gobierno local
Además de los riesgos ambientales, el A23a también plantea amenazas para la industria pesquera y la navegación en las islas Georgia del Sur. Los icebergs más pequeños pueden reunirse en parches y franjas, haciendo inaccesibles las bahías y fiordos para los barcos de pesca y los que transportan suministros a la isla.
El capitán Simon Wallace, desde su navío en Georgia del Sur, advirtió: "Los icebergs son intrínsecamente peligrosos y el A23a no es una excepción. Nos alegraría mucho que no nos alcanzara".
Vigilancia y gestión del riesgo
El British Antarctic Survey (BAS) está monitoreando de cerca el A23a y brindando actualizaciones periódicas sobre su ubicación y trayectoria. Los expertos confían en que el témpano no se desintegrará en trozos más pequeños, lo que reduciría los riesgos para Georgia del Sur.
El gobierno local está tomando medidas para mitigar los posibles impactos, incluidas restricciones a la pesca y la navegación en áreas de alto riesgo. También están trabajando con científicos para comprender mejor el comportamiento y el impacto potencial del A23a.
Perspectivas de futuro: Un océano más cálido y más témpanos gigantes
El A23a es un presagio de lo que se espera que se convierta en una característica común en el océano Austral. Las aguas más cálidas alrededor de la Antártida están provocando que se desprendan más trozos de hielo y se formen témpanos gigantes.
Los expertos creen que el cambio climático continuará aumentando la frecuencia e intensidad de los eventos de desprendimiento de icebergs. Esto plantea desafíos significativos para los ecosistemas marinos, las industrias pesqueras y la navegación en la región.
Artículos relacionados