Argentina pierde segunda apelación en Corte Suprema estadounidense por embargo de bonistas

La Corte Suprema de Estados Unidos asesta un nuevo golpe a Argentina: Embargo inminente de activos soberanos por impago de deuda

Índice

El último revés en la batalla legal de Argentina con los acreedores

En un nuevo revés para Argentina, la Corte Suprema de Estados Unidos se ha negado a revisar una sentencia anterior que permitía a un grupo de acreedores embargar activos soberanos por impago de deuda. Los fondos buitre, que poseen bonos argentinos en mora, han estado presionando a Argentina para que pague sus obligaciones pendientes.

El fallo supone una grave derrota para Argentina, que había intentado evitar el embargo de activos por valor de unos 310 millones de dólares. Estos activos formaban parte de la garantía de los Bonos Brady, emitidos en la década de 1990. Como los Bonos Brady ya han sido cancelados, la garantía quedó liberada, lo que dio alas a los acreedores para solicitar su embargo.

La segunda derrota para Argentina en tres meses

Este fallo es la segunda derrota de Argentina ante un Tribunal Supremo en apenas tres meses. En octubre de 2024, la Corte Suprema del Reino Unido falló en contra de Argentina en el caso conocido como "Cupón PBI", obligando al país a pagar más de 1.300 millones de euros a un grupo de bonistas.

Estas derrotas ponen de relieve los continuos desafíos que enfrenta Argentina en su batalla legal con los acreedores. El país ha estado luchando para hacer frente a sus deudas desde el impago de 2001, y estos últimos fallos judiciales no hacen sino complicar aún más su situación financiera.

"Esta es la segunda derrota de la República Argentina ante una Corte Suprema en los últimos tres meses".

Sebastián Maril, consultor y analista

Los fondos buitre se preparan para tomar posesión de los activos

Los acreedores, que poseen bonos en mora desde 2001, se preparan para presentar formalmente un pedido de embargo a la jueza Loretta Preska. Si la jueza lo autoriza, podrán tomar posesión de los 310 millones de dólares depositados en cuentas de la Reserva Federal de Nueva York, Alemania y Suiza.

Aunque la cantidad embargada no cubra la totalidad de la deuda, que asciende a unos 450 millones de dólares, los acreedores podrán perseguir activos adicionales de Argentina en el futuro.

Seguimiento de la saga legal

La saga legal entre Argentina y sus acreedores ha sido larga y compleja. Los bonistas han intentado desde hace años cobrar las deudas pendientes, y el gobierno argentino ha luchado por llegar a un acuerdo que no perjudique aún más su economía.

Los últimos fallos judiciales han complicado aún más la situación, y no está claro cómo procederá Argentina en el futuro. El país podría intentar negociar un nuevo acuerdo con los acreedores, o podría seguir desafiando los fallos judiciales.

La batalla legal está lejos de terminar, y las próximas acciones de Argentina y sus acreedores serán seguidas de cerca por los observadores económicos de todo el mundo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/421478-corte-suprema-de-eeuu-rechazo-apelacion-argentina-contra-embargos-de-bonistas-en-default

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/421478-corte-suprema-de-eeuu-rechazo-apelacion-argentina-contra-embargos-de-bonistas-en-default

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información