El Gobierno aprueba la reducción de la jornada laboral por vía de urgencia
El Gobierno, a través de la Vicepresidenta y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha conseguido imponerse al Ministerio de Economía, dirigido por Carlos Cuerpo, y ha logrado que el Consejo de Ministros tramite la reducción de la jornada laboral por vía de urgencia. Este acuerdo se alcanzó en la reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.
El acuerdo con los sindicatos
El acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO y UGT recoge la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales sin pérdida salarial. Sumar, la plataforma política liderada por Díaz, había criticado la demora en el cumplimiento del acuerdo de Gobierno que establecía la reducción de la jornada a 38,5 horas en 2024.
Las tensiones entre Trabajo y Economía
Las negociaciones entre Trabajo y Economía estuvieron marcadas por las tensiones. Díaz llegó a acusar a Cuerpo de ser una "mala persona" por querer retrasar la reducción de la jornada. Por su parte, el Ministerio de Economía negó oponerse a la medida, aunque reconoció tener menos prisa por aprobarla que Díaz.
El trámite parlamentario
Una vez que el Consejo de Ministros tramite el asunto por vía de urgencia, comenzará el trámite parlamentario. Sin embargo, no está claro que el Gobierno cuente con los apoyos suficientes para aprobar la medida. El reciente fracaso del conocido como decreto ómnibus, que incluía la consolidación de la subida de las pensiones, es un recordatorio del complicado panorama político que enfrenta el Gobierno.
Artículos relacionados