Fusionan Juegos Patagónicos para potenciar el deporte regional
En esta ocasión nos adentramos en el mundo de los Juegos Integrados de la Patagonia, un evento deportivo que reúne a jóvenes de las seis provincias patagónicas. Este certamen, que fusiona tres programas distintos, promete ser una experiencia única que pondrá a prueba las habilidades de los atletas y fomentará el espíritu de camaradería y deportividad.
Los Juegos Integrados de la Patagonia: Un Encuentro de Deportistas y Culturas
Los Juegos Integrados de la Patagonia son un evento multideportivo que congrega a jóvenes de entre 14 y 18 años de las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Este certamen no solo promueve la competencia deportiva, sino que también fomenta el intercambio cultural y la integración regional.
Los atletas participan en diversas disciplinas deportivas, como atletismo, natación, básquetbol, fútbol, vóleibol y tenis de mesa. Además, se llevan a cabo competencias en deportes adaptados para personas con discapacidad, garantizando la inclusión y participación de todos los jóvenes.
La Fusión de Tres Programas: Una Sinergia Creativa
"La idea de fusionar los tres programas surge de que todos y es de público conocimiento que el año pasado los Juegos tuvieron que ser suspendidos por la situación económica a nivel provincial y nacional, por lo que las provincias patagónicas no son ajenas. Creemos que era sumamente necesario que este año los juegos de alguna manera se hagan", explicó Ezequiel Artieda, Secretario de Deportes de Santa Cruz.
Así, los Juegos Integrados de la Patagonia nacen de la fusión de los Juegos de la Araucanía, los Juegos EPADE y los Juegos ParaEPADE. Esta sinergia creativa permite distribuir los costos y garantizar la realización de los certámenes, brindando a los jóvenes la oportunidad de competir y representar a sus provincias.
Santa Cruz, Sede de Escalada, Tenis de Mesa Convencional y Adaptado
Santa Cruz ha sido designada sede de las competencias de escalada, tenis de mesa convencional y tenis de mesa para personas con discapacidad. "En la última reunión que tuvimos en Chubut, se decidió que Santa Cruz iba a ser sede de escalada; tenis de mesa convencional y tenis de mesa para personas con discapacidad", señaló Artieda.
Las Zonas Norte y Sur: Un Proceso Selectivo Integral
Los Juegos Integrados de la Patagonia se dividirán en dos zonas: Norte y Sur. La Zona Sur comprende a Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, mientras que la Zona Norte está integrada por Río Negro, Neuquén y La Pampa.
"La Zona Sur se realizará del 22 al 25 en donde será sede Santa Cruz; Chubut y Tierra del Fuego y por el otro lado, la Zona Norte que será del 15 al 18 de mayo en Río Negro, Neuquén y La Pampa", explicó Artieda.
El Trabajo Articulado: Un Pilar Fundamental
"Estamos trabajando de manera articulada con diferentes entes del Gobierno Provincial y obviamente todo esto es posible porque hubo una decisión política del Gobernador Claudio Vidal y de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas en acompañar y afirmar que Santa Cruz va a participar en todo evento deportivo que haya este año", resaltó Artieda.
Esta colaboración entre diversas áreas gubernamentales garantiza la logística, el alojamiento y el desarrollo óptimo de los Juegos Integrados de la Patagonia.
Ezequiel Artieda, Secretario de Deportes de Santa Cruz Más allá de lo deportivo, sobre la competencia todos quieren ganar, pero de trasfondo es darle la oportunidad a un santacruceño a través del deporte, en este caso, la Patagonia. El año pasado, la gran mayoría de los deportistas que llevamos no conocían el mar entonces ahí nos damos cuenta de la importancia y magnitud en este tipo de eventos deportivos.
Artículos relacionados