Buenas noticias para el macá tobiano: más colonias y esperanza para su futuro

Tras años de declive, la población de Macás Tobianos en peligro crítico experimenta un renacimiento en la Patagonia.

Índice

Colonias renacidas y esperanza para el Macá Tobiano

Gracias a las intensas nevadas del invierno de 2024, que recargaron las lagunas de la meseta santacruceña, se han detectado numerosas colonias de Macás Tobianos, una especie endémica de la provincia y en serio peligro de extinción. Estas colonias están protegidas por "guardianes de colonia", que acampan durante la temporada de cría para proteger a los macaes de depredadores y otros peligros.

Los intensos inviernos son cruciales para el Macá Tobiano, ya que las nevadas llenan las lagunas y proporcionan un hábitat adecuado para la cría. Además, la protección proporcionada por los guardianes de las colonias ha contribuido significativamente al éxito de la cría.

Recolección de huevos para cría ex situ

Además de detectar colonias, se han recolectado huevos para la cría ex situ, o fuera de su hábitat natural. Esto aumenta las posibilidades de supervivencia de las crías, ya que solo uno de los huevos puestos por el Macá Tobiano suele eclosionar en condiciones naturales. Los huevos recolectados se incuban en instalaciones especializadas, y las crías se liberan una vez que son lo suficientemente fuertes para valerse por sí mismas.

Al combinar la protección de las colonias con la cría ex situ, se pretende aumentar el número de individuos de Macá Tobiano y fortalecer la población.

"Las intensas nevadas del invierno, aunque causaron problemas, han sido una bendición para el Macá Tobiano. Han recargado las lagunas y proporcionado un hábitat adecuado para la cría".

- Aves Argentinas

Amenazas y medidas de conservación

A pesar de las buenas noticias, el Macá Tobiano aún enfrenta desafíos significativos. Las tormentas de viento, los depredadores como los visones y las especies invasoras como las gaviotas cocineras amenazan la supervivencia de la especie.

Para abordar estas amenazas, Aves Argentinas y Ambiente Sur están implementando una serie de medidas de conservación, que incluyen el control de visones y gaviotas cocineras, la asignación de agentes de conservación para implementar medidas de acción directa y acciones de concientización con las comunidades locales.

Seguimiento continuo y monitoreo

El éxito a largo plazo de las medidas de conservación del Macá Tobiano depende del seguimiento y monitoreo continuos. Los científicos de Aves Argentinas están realizando sistemáticamente monitoreos de todas las mesetas de importancia y llevando a cabo censos en el período invernal en la costa atlántica.

Además, se está utilizando la telemetría para seguir la ruta migratoria de los macaes y identificar posibles amenazas a lo largo del camino.

Importancia ecológica y cultural

El Macá Tobiano es una especie de gran importancia ecológica y cultural. Su declive tendría un impacto negativo en el ecosistema de la meseta patagónica y en la cultura de las comunidades locales que coexisten con la especie.

Las iniciativas de conservación y los esfuerzos de concientización son esenciales para garantizar la supervivencia de esta ave única e icónica.

Sobre Aves Argentinas

Aves Argentinas es una ONG dedicada a la conservación de las aves y sus hábitats en Argentina. Realiza investigaciones científicas, implementa programas de conservación y lleva a cabo actividades de educación ambiental.

Sobre Ambiente Sur

Ambiente Sur es una organización sin fines de lucro que trabaja para proteger el medio ambiente de la Patagonia. Promueve prácticas sostenibles, apoya iniciativas de conservación y educa al público sobre la importancia de preservar los ecosistemas únicos de la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/buenas-noticias-para-el-maca-tobiano-mas-colonias-y-huevos-para-su-recria

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/buenas-noticias-para-el-maca-tobiano-mas-colonias-y-huevos-para-su-recria

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información