Evita estafas en nombre de EDELAP: recomendaciones para protegerte
¡Cuidado con las estafas energéticas! EDELAP advierte sobre el fraude y brinda consejos para evitarlo.
Recomendaciones para identificar estafas
Los delincuentes suelen hacerse pasar por representantes de empresas de servicios como EDELAP para robar información personal y dinero. Siga estas recomendaciones para protegerse:
Nunca comparta datos personales
EDELAP nunca solicita números de contacto personal, códigos a través de WhatsApp u otros servicios de mensajería, ni pagos a nombre de terceros.
Desconfíe de llamadas telefónicas sospechosas
EDELAP no realiza llamadas telefónicas para ofrecer descuentos promocionales, reprogramar cortes programados o solicitar pagos.
Verifique el número de WhatsApp oficial
El único WhatsApp oficial de EDELAP es el 221 6160116, que se puede verificar por el tilde verde junto a "EDELAP".
Sólo comparta el NIS a través de canales autorizados
EDELAP únicamente solicita el Número de Identificación de Suministro (NIS) a través de sus canales habilitados.
Acciones a tomar si es víctima de una estafa
Si sospecha que ha sido víctima de una estafa, tome las siguientes medidas:
Denuncie el incidente
Repórtelo a la empresa de servicios correspondiente, a la policía y al Centro Nacional de Ciberseguridad (CNC).
Cambie sus contraseñas
Cambie las contraseñas de sus cuentas bancarias y de correo electrónico.
Esté atento a robo de identidad
Monitoree sus informes de crédito y estados de cuenta bancarios para detectar cualquier actividad sospechosa.
Información adicional proporcionada por EDELAP
Es importante recordar que EDELAP es una empresa responsable y confiable que nunca participaría en prácticas fraudulentas. Si recibe una solicitud o llamada sospechosa, comuníquese con nosotros de inmediato a través de nuestros canales oficiales.
EDELAP S.A.
Consejos adicionales para evitar estafas
Además de las recomendaciones anteriores, tenga en cuenta lo siguiente:
Confíe en su instinto
Si algo parece sospechoso, probablemente lo sea. Confíe en su instinto y no se deje engañar.
Esté atento a señales de alarma
Esté atento a solicitudes de información personal, presiones para actuar rápidamente o promesas de grandes recompensas.
Eduque a sus seres queridos
Comparta esta información con sus familiares y amigos para ayudarlos a protegerse de las estafas.
Artículos relacionados