¡Inversiones inteligentes: Plazos fijos y billeteras digitales con atractivas tasas de interés!
**Plazo fijo tradicional: ¿sigue siendo una buena opción de ahorro?**
Rendimientos y tasas
El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de política monetaria, que se traslada a los rendimientos que pagan los bancos por los plazos fijos. Esta disminución se ve reflejada de forma diferente en cada entidad, pero en general se sitúa entre el 25% y el 27,5% de Tasa Nominal Anual (TNA).
Esto significa que por una inversión de $100.000 en un plazo fijo a 30 días, se gana un promedio de $2.055 en un mes, lo que puede representar una ganancia mensual de hasta 2,30%.
Plazo fijo versus inflación
A pesar de la disminución de las tasas, el plazo fijo tradicional ofrece una rentabilidad superior a la inflación, medida en un 2% para enero. Esto convierte al plazo fijo en una opción de ahorro positiva, que protege el capital de la pérdida de valor.
Plazo fijo versus dólar
Otra ventaja del plazo fijo es que también ofrece una rentabilidad mayor que el dólar, tanto en su versión MEP (Bolsa) como en su cotización oficial. El dólar MEP se ha mantenido prácticamente estable en enero, mientras que el dólar oficial avanzará a un ritmo más lento del 1% mensual.
Billeteras digitales: una alternativa más rentable
Las billeteras digitales ofrecen una rentabilidad aún mayor que los bancos, con rendimientos de hasta el 32% de TNA. Esto permite ganar hasta 2,7% mensual por un depósito de $100.000, lo que convierte a las billeteras digitales en una opción atractiva para quienes buscan maximizar sus ahorros.
El impacto de la baja de tasas en las billeteras digitales
La baja de la tasa de referencia por parte del BCRA impactará en los rendimientos ofrecidos por las billeteras digitales. Las plataformas colocarán los pesos de sus usuarios en instrumentos financieros con menores rendimientos, lo que afectará a las tasas de interés de las cuentas remuneradas.
"En el camino de desinflación de la economía, una baja de la inflación va acompañada con una baja de tasas, siendo necesario calcular mes a mes estas variables"
Roberto Geretto, economista y co-jefe de portfolio manager de Adcap
Recomendaciones
La decisión de optar por un plazo fijo tradicional o una billetera digital depende de las necesidades y preferencias individuales. En general, las billeteras digitales ofrecen una mayor rentabilidad, pero también pueden estar sujetas a cambios en las tasas de interés más rápidos.
Los plazos fijos tradicionales brindan una rentabilidad positiva frente a la inflación y el dólar, pero ofrecen una tasa de interés más baja que las billeteras digitales. La elección entre ambas opciones debe basarse en consideraciones como el monto a invertir, el horizonte de inversión y la tolerancia al riesgo.
Artículos relacionados