Alerta amarilla: Lluvias intensas amenazan a Santa Cruz
La provincia de Santa Cruz se prepara para recibir intensas lluvias en el inicio de febrero, que podrían provocar anegamientos e incluso desbordes en zonas vulnerables. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta meteorológico amarillo para la zona cordillerana.
Alerta amarilla por lluvias intensas en Santa Cruz
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta meteorológico amarillo para la zona cordillerana de Santa Cruz, que abarca las localidades de Güer Aike y Lago Argentino. Se esperan lluvias muy intensas, con acumulados que podrían superar los 50 milímetros en cortos periodos de tiempo.
El alerta rige desde la noche del sábado 1° de febrero y se mantendrá vigente durante todo el domingo y parte del lunes. Las lluvias estarían acompañadas por tormentas eléctricas y ráfagas de viento, que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora.
Recomendaciones para zonas afectadas
Ante la alerta meteorológica, las autoridades recomiendan a los habitantes de las zonas afectadas tomar las siguientes medidas preventivas:
- Evitar salir a la calle en la medida de lo posible.
- Conducir con precaución, ya que las lluvias pueden reducir la visibilidad y dificultar la conducción.
- No cruzar arroyos o ríos, ya que las corrientes pueden ser muy fuertes.
- Mantenerse informados sobre el pronóstico del tiempo y las recomendaciones de las autoridades.
Las lluvias intensas pueden generar anegamientos y desbordes en zonas vulnerables. Por eso, es importante tomar medidas preventivas para evitar daños y proteger la vida de las personas.
Servicio Meteorológico Nacional
Precipitaciones persistentes y descenso de las temperaturas
Además de las lluvias intensas, se prevé que durante el fin de semana y parte de la próxima semana continúen las precipitaciones en la zona cordillerana de Santa Cruz, aunque con menor intensidad. Las temperaturas descenderán notablemente, alcanzando valores inferiores a los 15°C, a pesar de estar en la estación más calurosa del año.
Las precipitaciones y el descenso de las temperaturas podrían generar condiciones climáticas adversas, por lo que se recomienda a los habitantes de la zona permanecer atentos a los pronósticos meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Otros efectos de las lluvias intensas
Las lluvias intensas pueden tener otros efectos negativos además de los anegamientos y desbordes. Entre ellos, se destacan:
- Deslizamientos de tierra.
- Inundaciones costeras.
- Daños a la infraestructura (carreteras, puentes, edificios).
- Pérdidas en la agricultura y la ganadería.
Por lo tanto, es importante tomar medidas preventivas y estar preparados para enfrentar las posibles consecuencias de las lluvias intensas.
Artículos relacionados