Evacuación de 800 personas de refugios en El Bolsón ante incendio descontrolado
El devastador incendio en El Bolsón: una situación crítica que requiere acciones coordinadas
Evacuaciones masivas para garantizar la seguridad
Cerca de 800 personas fueron evacuadas de los refugios de El Bolsón ante la amenaza inminente del incendio desatado en la zona.
El Comité de Emergencia Municipal (COEM), en coordinación con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y otras instituciones, está llevando a cabo tareas especiales para garantizar la seguridad de aquellos que aún permanecen en los refugios.
La evacuación se ha iniciado desde los refugios La Playita, Tronconada y Cajón del Azul.
Es importante destacar que esta evacuación es opcional y no obligatoria, ya que la integridad de las personas en los refugios no se encuentra en peligro inminente.
El apoyo y la asistencia a las personas desplazadas
Las personas evacuadas han sido atendidas por personal de Salud al llegar al Portal del Área Natural Protegida (Chacra Wharton).
Posteriormente, fueron trasladadas al Polideportivo Municipal, donde recibirán la asistencia y el apoyo necesarios.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales para evitar la propagación de información errónea y garantizar la seguridad.
Evitar la circulación en las zonas afectadas y colaborar con las indicaciones de seguridad es esencial para protegerse y evitar agravar la situación.
El combate al fuego y la prevención de incidentes
El Cuerpo de Seguridad Vial ha organizado el tránsito en las inmediaciones del foco principal del incendio, desviando la circulación hacia caminos vecinales y rutas alternativas.
Personal de la Comisaría 12° y del destacamento de Mallín Ahogado han evacuado a los pobladores cuyas viviendas se han visto afectadas por el avance del fuego.
Mantienen una presencia permanente en las zonas desalojadas para prevenir hechos delictivos y garantizar la seguridad.
Los destacamentos de El Foyel, El Manso y Río Villegas también brindan asistencia a los pobladores y refuerzan los controles viales sobre la Ruta 40.
El acceso limitado y la importancia de seguir las indicaciones
El ingreso al área protegida ha sido suspendido hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de las personas y evitar interferir con las labores de contención del fuego.
En caso de emergencia, está disponible el número 103 para brindar asistencia inmediata.
Seguir las indicaciones de las autoridades, mantenerse informado y colaborar con las medidas de seguridad es fundamental para prevenir nuevas tragedias.
La colaboración de la comunidad es esencial para superar esta emergencia y proteger las vidas y el medioambiente.
"Esta es una situación crítica que requiere la colaboración de todos. Debemos seguir las indicaciones de las autoridades, mantenernos informados y brindar nuestro apoyo a los afectados."
Autoridades provinciales
Artículos relacionados