Bajan tasas, pero 'carry trade' sube

La reciente reducción de las tasas de interés dispuesta por el Banco Central ha provocado una inesperada suba de los retornos para los inversores que apuestan al "carry trade". Este fenómeno, que normalmente se asocia con el ingreso de divisas externas, ahora se produce debido a una combinación única de factores en Argentina.

Índice

Baja de tasas e interés real más alto

La reducción de la tasa de interés nominal del 32% al 29% ha ido acompañada de una desaceleración del ritmo devaluatorio del "crawling peg", que ahora se deslizará al 1% mensual en lugar del 2% anterior. Esto significa que la velocidad a la que se mueve el dólar cae en mayor proporción que la tasa en pesos, lo que resulta en un aumento del interés real.

Ejemplo numérico:

Antes de la baja de tasas, un plazo fijo a 30 días ofrecía una tasa nominal del 2,26%, lo que implicaba una ganancia ínfima del 0,3% en dólares. Ahora, aunque la tasa nominal haya caído al 2,05% mensual, la ganancia es mayor: un 1% al mes en dólares.

Acusaciones de profundización del atraso cambiario

Varios economistas críticos han acusado al gobierno de profundizar tanto el atraso cambiario como la ganancia de quienes hacen la "bicicleta financiera". Argumentan que la baja de tasas no es suficiente para compensar la depreciación del peso, lo que beneficia a los inversores que aprovechan las altas tasas de interés sin asumir el riesgo cambiario.

Sin embargo, funcionarios del gobierno niegan estas acusaciones, argumentando que no se está registrando un ingreso de dólares externos, sino que se trata del manejo de la liquidez "excedente" que el gobierno busca reducir para poder levantar el cepo cambiario.

Cautela en el recorte de tasas

La levedad en el recorte de tasas fue, en realidad, forzada por el mercado. Las recientes licitaciones de bonos y la última licitación mostraron una escasa demanda por rendimientos más bajos, lo que indica que los inversores no están dispuestos a aceptar una tasa inferior.

Los economistas creen que hay motivos fundados para esta actitud cautelosa: la "trampa de febrero", que ha llevado a subas inesperadas en el dólar en el pasado; la incertidumbre sobre las reservas del Banco Central; y las versiones sobre un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que implique un nuevo régimen cambiario.

Inflación y tasas de interés

La inflación es un factor fundamental para las decisiones de política monetaria. En la medida en que el IPC confirme un sendero descendente, habrá margen para seguir bajando las tasas. El gobierno apuesta a que el abaratamiento del crédito reactivará la economía, pero aún hay dudas sobre la disposición de los bancos a reducir las tasas activas a la hora de otorgar préstamos.

Resistencias a la baja de la inflación

Si bien la inflación general ha mostrado una tendencia descendente, los economistas siguen detectando rubros donde hay resistencias. Estos incluyen alimentos, alquileres y servicios regulados, que se han mostrado menos sensibles a las medidas de política monetaria.

La persistencia de estas resistencias puede limitar el espacio para nuevas reducciones de tasas de interés y plantea desafíos para la política antiinflacionaria del gobierno.

Perspectivas del carry trade

Las perspectivas del "carry trade" dependen de varios factores, incluida la inflación, la estabilidad cambiaria y la actitud del gobierno hacia la inversión en divisas. Si la inflación continúa disminuyendo y el dólar permanece relativamente estable, el "carry trade" podría seguir siendo atractivo para los inversores.

Sin embargo, si la inflación se acelera o si el gobierno endurece su postura hacia la inversión en divisas, el "carry trade" podría perder su atractivo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/421802-tasa-baja-pero-el-carry-trade-sube-caputo-esta-nervioso

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/421802-tasa-baja-pero-el-carry-trade-sube-caputo-esta-nervioso

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información