La Hiena Manchada Reaparece en Egipto Tras 5.000 Años de Extinción
El regreso de un depredador extinto: La hiena manchada reaparece en Egipto después de 5.000 años
El desconcertante hallazgo
Egipto ha sido testigo de un descubrimiento sorprendente: el regreso de la hiena manchada, un depredador que no se había visto en el país durante más de 5.000 años. El ecologista Abdullah Nagy expresó su asombro al ver los restos del animal, diciendo: "Cuando vi evidencias de su vuelta me quedé atónico".
La hiena manchada, una especie única, habita principalmente en África Occidental y en varias zonas de Sudán. Su aparición en Egipto, a más de 500 km de su hábitat conocido más cercano, ha desconcertado a los expertos.
Se han propuesto varias teorías sobre las razones que llevaron a este animal a alejarse tanto de su hogar. Una hipótesis sugiere que un fenómeno meteorológico anormal relacionado con el Mar Rojo creó un corredor ecológico favorable, facilitado por un aumento inusual de lluvias que permitió el crecimiento de la vegetación y el pastoreo, permitiendo el paso de animales, incluidas las hienas.
El misterio del largo viaje
Sin embargo, el motivo detrás de este largo viaje a Egipto sigue siendo un enigma. Los expertos enfatizan la necesidad de más investigación para comprender cómo el cambio climático regional podría estar alterando los patrones de movimiento de estos animales.
Por desgracia, la hiena manchada descubierta en la región de Wadi Yahmib, a unos 30 km de la frontera con Sudán, no pudo adaptarse a su nuevo entorno. A pesar de los intentos por rehabilitarla, el animal falleció poco después.
Artículos relacionados