Diferencias legales entre despidos por ver fútbol o reality shows en horario laboral
La distinción entre los despidos por ver "La isla de las tentaciones" y el fútbol puede parecer desconcertante, pero un abogado explica las sutilezas legales que determinan la validez de cada caso.
El caso de la trabajadora de recursos humanos
Una empleada de recursos humanos fue despedida disciplinariamente por ver "La isla de las tentaciones" en horario de trabajo, utilizando los equipos de la empresa para fines personales. El despido fue considerado procedente no por la naturaleza del programa, sino por la distracción causada y el uso indebido de los recursos de la empresa.
El caso del fútbol
En contraste, un empleado que vio el partido de fútbol España-Croacia en su descanso no fue despedido. El abogado explica que, a pesar de que el descanso estaba destinado a actividades personales, el empleado reanudó sus tareas inmediatamente después del partido. Además, su desempeño no se vio afectado y los clientes no se quejaron, lo que llevó al juez a concluir que el despido era desproporcionado.
Consideraciones legales
El abogado enfatiza que cada caso de despido debe evaluarse individualmente, considerando la gravedad de la infracción y su impacto en el trabajo. Es crucial valorar si los hechos justifican la sanción de despido.
Artículos relacionados