Impacto de la guerra comercial Trump-China en los mercados mundiales y Argentina

La guerra comercial de Trump: impacto en los mercados globales y la economía argentina

Índice

El impacto inmediato en los mercados globales

Los futuros bursátiles estadounidenses se desploman ante el anuncio de nuevas medidas arancelarias por parte del presidente Donald Trump contra China, México y Canadá. Los mercados europeos también registran descensos en medio de la incertidumbre y el temor por las medidas proteccionistas.

El índice del dólar estadounidense alcanza niveles cercanos a su máximo en dos años, mientras que los futuros del West Texas Intermediate se disparan, lo que refleja la preocupación de los inversores por la tensión comercial.

Los futuros del Nasdaq 100 caen un 1,9%, mientras que los futuros del S&P 500 y los del Dow Jones Industrial Average retroceden un 1,7% y un 1,5%, respectivamente, ante el temor de un aumento de la inflación y una desaceleración económica.

La incertidumbre generada por esta guerra comercial se extiende a la agenda del presidente Trump para 2025, lo que impulsa a la Reserva Federal a mantener las tasas de interés ante el temor de un aumento inflacionario.

Las represalias y la escalada de tensiones

Canadá, México y China reaccionan de inmediato a las medidas arancelarias de Trump, adoptando gravámenes contra una amplia gama de productos estadounidenses.

Canadá impone aranceles del 25% sobre aproximadamente $107 mil millones en bienes fabricados en EE. UU., mientras que China presenta una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y advierte de represalias.

Trump resta importancia a las conversaciones con los líderes de Canadá y México y destaca que los aranceles ya son un hecho, lo que aumenta la preocupación por una escalada de tensiones comerciales.

El presidente estadounidense también reitera su advertencia de posibles tarifas contra la Unión Europea, citando el gran déficit comercial del bloque.

El impacto en la economía global y las políticas monetarias

Las medidas de Trump podrían tener un impacto profundo y duradero en los mercados globales. Las represalias en cadena y una economía mundial cada vez más interconectada se enfrentan a riesgos significativos, que van desde los precios al consumidor hasta la estabilidad de las políticas monetarias.

La Reserva Federal se muestra cautelosa ante la posibilidad de que los aranceles y las medidas proteccionistas impulsen la inflación, lo que podría obligarla a mantener o ajustar las tasas de interés en un entorno de alta volatilidad.

La incertidumbre también influye en la política monetaria de otros bancos centrales, lo que lleva a una reevaluación de las expectativas de tasas de interés y a un aumento de la volatilidad en los mercados financieros.

El impacto en Argentina

El fortalecimiento del dólar a nivel global, impulsado por la guerra comercial, afecta a los mercados emergentes, incluida Argentina. El economista Javier Timerman advierte que esto podría generar un rebote inflacionario en EE. UU. y complicar el acceso de Argentina al financiamiento externo.

La incertidumbre generada por la guerra comercial también podría provocar una salida de capitales de los mercados emergentes, lo que afectaría la cuenta corriente del país y podría complicar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sin embargo, Timerman señala que las mejoras macroeconómicas recientes de Argentina y la influencia política de Trump podrían facilitar el diálogo con el FMI.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/421880-como-cotizan-hoy-3-de-febrero-el-merval-adrs-bonos-y-riesgo-pais

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/421880-como-cotizan-hoy-3-de-febrero-el-merval-adrs-bonos-y-riesgo-pais

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información