Despido injusto: Zara Suiza echa a empleada española por negarse a ser flexible
Una española residente en Suiza denuncia su despido injusto por parte de Zara tras negarse a aceptar horarios flexibles.
Las Normas Laborales Suizas
En Suiza, tanto el empleado como el empleador pueden rescindir el contrato laboral con un preaviso de una semana si ha transcurrido menos de tres meses desde el inicio del mismo. Pasados los tres meses, el preaviso debe ser de un mes.
El Cierre de Zara y la Reubicación de Trabajadores
En enero, el Zara donde trabajaba la usuaria de TikTok @anamarinalasso cerró temporalmente para ser reformado. La empresa anunció que reubicaría a todos los empleados en otras tiendas de Zúrich. Sin embargo, @anamarinalasso y otros empleados en período de prueba no recibieron sus vacaciones hasta una semana antes del cierre.
El Despido Injusto
@anamarinalasso sospecha que fue despedida por negarse a trabajar más de las 24 horas semanales estipuladas en su contrato. A pesar de estar dispuesta a trabajar horas extras en caso de necesidad, la empresa la presionó para que fuera más flexible, a lo que ella se negó.
La usuaria cree que su negativa a aceptar horarios flexibles fue la razón principal de su despido. Aconseja a otros trabajadores que no tengan complejos a la hora de defender sus derechos laborales.
El Derecho a Negarse a Horarios Flexibles
En Suiza, los empleados tienen derecho a negarse a trabajar horas extras o en horarios flexibles si ello entra en conflicto con sus responsabilidades personales o familiares. Las empresas no pueden obligar a sus empleados a aceptar horarios de trabajo que no hayan sido acordados previamente.
"Creo que me echaron a mí y otros no porque desde el primer momento dije que nada más voy a trabajar 24 horas a la semana, que es el contrato que te hacen, pero siempre intentan, si les conviene, pues un día te llaman, quieren que seas flexible y yo no lo soy." - @anamarinalasso
Artículos relacionados