Los zumos de frutas: ¿Acelerador del Alzheimer en tu desayuno matutino?
Las investigaciones sobre el impacto de los alimentos y bebidas en nuestra salud han aumentado significativamente en los últimos años, revelando consecuencias tanto positivas como negativas para el cerebro y las capacidades cognitivas. Un reciente estudio ha llamado la atención sobre los efectos del consumo de zumos de frutas, especialmente en el contexto español donde se consumen ampliamente en los desayunos.
Los zumos de frutas aceleran el deterioro cognitivo
Los investigadores de Boston realizaron un análisis exhaustivo de los efectos de los zumos de frutas, como el de manzana, naranja y pomelo, en el cerebro y las capacidades cognitivas. Descubrieron una correlación preocupante: a medida que aumentaba el consumo de zumos de frutas, también lo hacía el deterioro cognitivo. Específicamente, los daños se observaron en áreas relacionadas con la memoria autobiográfica, que almacena recuerdos y eventos personales.
El vínculo con la aparición prematura del Alzheimer
El estudio profundizó en los posibles mecanismos subyacentes del deterioro cognitivo. Los investigadores encontraron un aumento en los niveles de inflamación en los individuos que consumían regularmente zumos de frutas. Esta inflamación está estrechamente relacionada con la aparición prematura del Alzheimer (antes de los 65 años) y la demencia.
Consumo moderado y zumos puros
El consumo moderado de zumos de frutas puede no ser perjudicial, pero el exceso sí puede tener consecuencias. Los expertos recomiendan limitar su consumo en el desayuno y optar por zumos puros al 100% con bajo contenido en azúcar. Un vaso de zumo de naranja recién exprimido puede ser una opción saludable cuando se consume con moderación.
Artículos relacionados