Argentina potencia su minería: reduce impuestos y se vuelve más competitiva

Argentina se ha consolidado como una jurisdicción atractiva para la minería del cobre en Sudamérica gracias a la implementación del "Efecto RIGI", un nuevo régimen fiscal que ha reducido significativamente la brecha tributaria con Chile y Perú, los principales productores de cobre del continente.

Índice

El "Efecto RIGI": Un cambio de paradigma en la fiscalidad minera de Argentina

El "Efecto RIGI" se refiere a la Ley N° 27.424, aprobada en 2017, que modificó el régimen fiscal para la minería de cobre en Argentina. La ley estableció una alícuota impositiva única del 38%, aplicable a las ganancias netas de explotación de minas de cobre. Anteriormente, la tasa impositiva podía alcanzar hasta el 52%, dependiendo de la jurisdicción provincial.

La reducción de la tasa impositiva ha hecho que Argentina sea un destino más competitivo para las inversiones en minería del cobre. En comparación con Chile, que tiene una tasa impositiva del 27% para la minería del cobre, y Perú, que tiene una tasa del 30%, Argentina ahora ofrece una ventaja tributaria significativa.

El "Efecto RIGI" no solo ha aumentado la competitividad de Argentina en el sector minero del cobre, sino que también ha generado importantes beneficios económicos. La nueva ley ha estimulado las inversiones en exploración y desarrollo minero, creando nuevos puestos de trabajo y fomentando el crecimiento económico.

Ventajas competitivas de Argentina en la minería del cobre

Además de la tasa impositiva competitiva, Argentina ofrece varias otras ventajas para la minería del cobre, que incluyen:

Abundantes reservas de cobre

Argentina posee importantes reservas de cobre, estimadas en 22 millones de toneladas. Estas reservas están distribuidas en varias provincias, incluyendo San Juan, Catamarca y Salta.

Infraestructura desarrollada

Argentina cuenta con una infraestructura desarrollada, que incluye carreteras, ferrocarriles y puertos, lo que facilita el transporte y la exportación de minerales de cobre.

Fuerza laboral calificada

Argentina tiene una fuerza laboral altamente calificada con experiencia en la minería del cobre. Esto asegura que las empresas mineras tengan acceso a los recursos humanos necesarios para operar sus proyectos de manera eficiente.

Casos de éxito: Empresas que se benefician del "Efecto RIGI"

El "Efecto RIGI" ha atraído a varias empresas mineras internacionales a Argentina. Por ejemplo, la empresa canadiense Lundin Mining invirtió 1.200 millones de dólares en el proyecto Josemaría, una mina de cobre y oro ubicada en San Juan.

- Comunicado de prensa de Lundin Mining, 2020

Otro ejemplo es la empresa china Zijin Mining, que adquirió el proyecto Tres Quebradas, una mina de cobre y oro ubicada en Catamarca, por 2.400 millones de dólares.

Estas inversiones demuestran la confianza de la industria minera internacional en el potencial de Argentina como destino de inversión en cobre.

Proyecciones de futuro: El papel de Argentina en la industria minera del cobre

Se espera que el "Efecto RIGI" continúe impulsando el crecimiento de la industria minera del cobre en Argentina en los próximos años. El gobierno ha expresado su compromiso de seguir apoyando al sector a través de políticas favorables y una regulación eficiente.

Con sus abundantes reservas, su infraestructura desarrollada y su fuerza laboral calificada, Argentina tiene el potencial de convertirse en un importante proveedor de cobre a nivel mundial.

Además, el creciente uso de cobre en tecnologías verdes, como vehículos eléctricos y energías renovables, presenta nuevas oportunidades para la industria minera del cobre en Argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://eleconomista.com.ar/energia/efecto-rigi-argentina-supero-chile-peru-competitividad-tributaria-mineria-cobre-n81720

Fuente: https://eleconomista.com.ar/energia/efecto-rigi-argentina-supero-chile-peru-competitividad-tributaria-mineria-cobre-n81720

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información