YPF y Santa Cruz: Vidal denuncia presiones y defiende la soberanía sobre los recursos
Tensiones entre Provincia y YPF: Santa Cruz rechaza presiones y exige inversiones
El encuentro con Marín
Este miércoles, el gobernador de Santa Cruz viajó a Capital Federal para mantener un encuentro con el presidente de YPF, Horacio Marín. Tras la reunión, el mandatario provincial dejó en claro que Santa Cruz no aceptará presiones ni repetirá los errores del pasado.
"Si gestiones anteriores intentaron ceder las áreas, concesionándolas y renegociándolas antes de los vencimientos con la excusa mentirosa de asegurar el futuro de las inversiones, eso no significa que nosotros hagamos lo mismo", enfatizó el gobernador.
Los errores del pasado
En este marco, el gobernador recordó que "las malas políticas nos han quitado parte de la soberanía sobre nuestros recursos. Ahora YPF usa esos errores como argumento para romper los preacuerdos con seis empresas interesadas en invertir en la provincia, generando demoras innecesarias en la reactivación de la actividad", sostuvo.
"Sabemos que están molestos por la carta documento que enviamos a la empresa, en la que reclamamos genuinamente por las inversiones que no se han hecho en Santa Cruz, pero nosotros no vamos a ceder ni a permitir que la falta de decisión siga perjudicando a los trabajadores y a la economía provincial”, remarcó.
El rol de YPF en las comunidades
El mandatario fue enfático al remarcar: "Esta negociación debería haber sido diferente si la conducción actual de YPF comprendiera que, durante años, la empresa acompañó el desarrollo de las comunidades donde operaba, reinvirtiendo en las provincias petroleras”.
"Santa Cruz no puede ser rehén de la politización de la empresa" ni pagar las consecuencias de años de anuncios incumplidos. “Los santacruceños no tenemos la culpa de la utilización de YPF para campañas electorales. Se generaron falsas expectativas con anuncios millonarios que nunca se cumplieron y hoy estamos enfrentando las consecuencias", señaló.
Ejemplos de promesas incumplidas
Como ejemplo de esa falta de compromiso, mencionó las promesas incumplidas de la empresa durante la gestión anterior, como la construcción de un parque deportivo en la Primera Laguna de Caleta Olivia, que quedó abandonado, o la nueva planta potabilizadora de agua, que nunca se inició.
"Tristemente, convirtieron a YPF en un botín electoralista. La gente no lo compró, pero las consecuencias aún se sienten", finalizó.
"Si gestiones anteriores intentaron ceder las áreas, concesionándolas y renegociándolas antes de los vencimientos con la excusa mentirosa de asegurar el futuro de las inversiones, eso no significa que nosotros hagamos lo mismo." Gobernador de Santa Cruz
Artículos relacionados