Cafesg invierte 330 millones en obras para el desarrollo de la costa uruguaya
**Inversión millonaria en obras públicas en la costa del Uruguay**
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) anunció una millonaria inversión en obras públicas en la costa del río Uruguay, por un monto superior a los 330 millones de pesos. Esta iniciativa se enmarca en un plan de desarrollo regional que busca mejorar la infraestructura y promover el crecimiento económico de la zona.
**Mejoras en infraestructura educativa**
Parte de la inversión se destinará a mejoras en infraestructura educativa, con el objetivo de brindar mejores condiciones para el aprendizaje de los estudiantes. Las obras incluyen reparaciones en la Escuela N° 64 José Hernández de Federación y mejoras en la Escuela N° 42-Pascual Pringles, también de Federación.
**Reacondicionamiento de caminos rurales**
Otro aspecto importante de la inversión es el reacondicionamiento de caminos rurales, que permitirá mejorar la conectividad y facilitar el acceso a zonas remotas. Estas obras contribuirán a potenciar el desarrollo productivo y turístico de la región.
**Bacheo de rutas**
Las obras también incluyen el bacheo de rutas, una medida esencial para garantizar la seguridad vial y mejorar la comodidad de los conductores. Estas acciones se ejecutarán en rutas estratégicas que conectan las ciudades y pueblos de la costa del Uruguay.
**Refacciones en establecimientos de salud**
La inversión también contempla refacciones en establecimientos de salud, con el objetivo de mejorar la calidad de atención y brindar mejores servicios a la comunidad. Las obras se centrarán en hospitales y centros de salud de los departamentos de Federación y Uruguay.
**Generación de empleo**
Además de mejorar la infraestructura y los servicios públicos, las obras también generarán puestos de trabajo en la región, contribuyendo a la dinamización de la economía local.
**Financiamiento excedente**
Los fondos para estas obras provienen de los excedentes generados por el complejo hidroeléctrico de Salto Grande, administrado por Cafesg. La entidad destina estos recursos a proyectos de desarrollo regional, impulsando el crecimiento económico y el bienestar de las comunidades locales.
**Objetivo de desarrollo regional**
El plan de obras públicas anunciado por Cafesg busca transformar la costa del Uruguay en una región próspera y sostenible, con una infraestructura moderna, servicios de calidad y un ambiente propicio para el desarrollo económico y social.
"Estas inversiones son fundamentales para mejorar la calidad de vida de nuestra población", afirmó el presidente de Cafesg. "Buscamos potenciar el desarrollo de la región a través de obras que generen un impacto positivo en la comunidad."
**Detalles de las licitaciones**
Las licitaciones para las obras se abrirán en las siguientes fechas:
- Reparaciones en la Escuela N° 64 José Hernández: 26/02/2025
- Mejoras en la Escuela N° 42-Pascual Pringles: 05/02/2025
**Beneficios para la población**
Las obras anunciadas por Cafesg traerán múltiples beneficios para la población de la costa del Uruguay, entre ellos:
- Mejoras en la infraestructura educativa
- Conectividad vial optimizada
- Atención sanitaria de mayor calidad
- Promoción del desarrollo económico y turístico
- Creación de puestos de trabajo
El plan de obras públicas de Cafesg es un paso adelante hacia el desarrollo sustentable de la costa del Uruguay, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región y potenciar su potencial económico y turístico.
Artículos relacionados