Irregularidades en el contrato de la Junta con José Manuel Soto por parte de la Oficina Antifraude
La Oficina Andaluza Antifraude ha detectado irregularidades en un contrato de 14.762 euros concedido por la Junta de Andalucía al cantante José Manuel Soto en 2023, para esbozar un proyecto de rutas turísticas a la ermita de El Rocío.
Vicios de nulidad en el contrato
El examen del contrato ha revelado que la empresa de Soto, Camino de Andalucía SL, no contaba con el objeto social adecuado para recibir fondos públicos para un proyecto de rutas turísticas, lo que constituye un vicio de nulidad en la adjudicación. Además, la Junta no invitó a otras tres empresas del sector turístico a presentar ofertas, tal y como establece la Ley de Contratos del Sector Público.
Subvenciones a dedo y gastos inconvenientes
La Junta también ha concedido a Soto dos subvenciones a dedo por un total de 550.000 euros. De la primera subvención, Soto ha devuelto 30.000 euros por gastos considerados inconvenientes. El cantante ha justificado las irregularidades detectadas por la Oficina Antifraude afirmando que la razón social de su empresa no incluía trabajos como la presentación del estudio previo del proyecto.
Reacciones políticas y petición de amparo
El grupo parlamentario Por Andalucía ha denunciado las subvenciones a Soto como un "chiringuito de amigotes" y ha criticado la falta de transparencia en el proceso de adjudicación. El diputado José Manuel Gómez ha señalado una factura de 4.000 euros para gastos de alojamiento y comida en El Rocío durante dos días.
Por Andalucía ha pedido amparo a la presidencia del Parlamento autonómico alegando que la Junta está obstaculizando su acceso al expediente con las ayudas económicas al cantante.
Artículos relacionados