Inversión millonaria en la ampliación del exedificio Antártico de Ushuaia
La Dirección Provincial de Puertos (DPP) de Tierra del Fuego se embarca en un importante proyecto para ampliar el exedificio Antártico en el puerto de Ushuaia, una obra crucial para optimizar sus servicios y fortalecer su infraestructura.
Ampliación del exedificio Antártico: Un paso adelante en la modernización del puerto de Ushuaia
La DPP ha lanzado la Licitación Pública N° 2/2025 para la ampliación del exedificio Antártico, asignando un presupuesto oficial de $ 501.191.096,90. Este proyecto contempla la construcción de dos nuevas plantas sobre la estructura existente de 107,70 m².
El nuevo edificio albergará áreas administrativas y operativas esenciales para el puerto, mejorando su funcionamiento y eficiencia. Entre estas áreas se incluyen el Control de Seguridad Portuaria y Registro de Accesos, la Fiscalización de Operaciones de Estiba, la Gestión Contable y Patrimonial, la Supervisión del Plan de Protección Portuaria y la Atención de usuarios y empresas portuarias.
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 12 de febrero a las 12:30 en las oficinas de la DPP en Ushuaia. El plazo de ejecución de la obra es de 180 días corridos a partir de la firma del acta de inicio.
Objetivos y características de la ampliación
La ampliación del exedificio Antártico responde a la necesidad de modernizar y optimizar el puerto de Ushuaia. Este proyecto tiene como objetivos principales:
- Ampliar la capacidad operativa del puerto.
- Mejorar la eficiencia de los procesos administrativos y operativos.
- Crear un entorno más adecuado para los usuarios y empresas portuarias.
- Garantizar condiciones de seguridad y protección adecuadas.
Inversión en infraestructura portuaria: Más allá de la ampliación
"La ampliación del exedificio Antártico es un paso fundamental en nuestro plan de modernización del puerto de Ushuaia. Esta obra mejorará significativamente la operatividad, los servicios y las condiciones de seguridad para todos los usuarios del puerto".
Autoridades de la Dirección Provincial de Puertos
Además de la ampliación del exedificio Antártico, la DPP está llevando a cabo dos licitaciones adicionales para mejorar la infraestructura del puerto de Ushuaia:
- Repavimentación del sector de ingreso, estacionamiento y sitio 3 de amarre, con una inversión de $911 millones.
- Reparación del tablestacado y relleno en el sector de catamaranes.
Con estas obras, la provincia busca fortalecer la posición del puerto como un centro marítimo de importancia estratégica, atrayendo más tráfico marítimo y fomentando el desarrollo económico de la región.
Beneficios para los usuarios y empresas portuarias
La ampliación del exedificio Antártico y las demás mejoras de infraestructura traerán numerosos beneficios para los usuarios y empresas portuarias:
- Procedimientos simplificados y tiempos de espera reducidos.
- Acceso a instalaciones modernas y equipadas.
- Un entorno operativo seguro y protegido.
- Mayor capacidad para manejar un mayor volumen de carga y pasajeros.
- Mejores oportunidades comerciales y de crecimiento.
Un puerto preparado para el futuro
Con la ampliación del exedificio Antártico y las inversiones adicionales en infraestructura, el puerto de Ushuaia se está preparando para el futuro. Estas obras permitirán al puerto:
- Satisfacer las demandas crecientes del tráfico marítimo.
- Convertirse en un destino aún más atractivo para los cruceros y otras embarcaciones.
- Desempeñar un papel clave en el desarrollo económico y turístico de la región.
- Posicionarse como un centro marítimo líder en el sur del país.
El proyecto de ampliación del exedificio Antártico es un testimonio del compromiso de la provincia con la modernización y el crecimiento del puerto de Ushuaia. Esta obra posicionará al puerto como un centro marítimo de excelencia, impulsando el desarrollo económico y turístico de la ciudad y la región en su conjunto.
Artículos relacionados