FMI y gobierno de Javier Milei avanzan en negociaciones para un nuevo programa económico

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Javier Milei avanzan en las negociaciones para un nuevo programa económico en Argentina. El FMI ha adelantado algunos detalles sobre el programa, destacando la necesidad de continuar con las políticas fiscales, monetarias y cambiarias coherentes, así como de impulsar reformas para fomentar el crecimiento.

Índice

Conversaciones constructivas y frecuentes

La directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, encabezó una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el programa. Kozack destacó las "conversaciones constructivas y frecuentes" con el equipo económico del ministro de Economía, Luis Caputo, y explicó que las negociaciones buscan "aprovechar los avances logrados hasta ahora, mientras se abordan los desafíos pendientes que enfrenta el país".

Necesidad de políticas coherentes

El FMI enfatizó la importancia de mantener un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias para sostener los avances iniciales. Kozack señaló que existe un "reconocimiento compartido" entre el FMI y las autoridades argentinas sobre esta necesidad.

Reformas para impulsar el crecimiento

El FMI también destacó la importancia de impulsar reformas para fomentar el crecimiento. Kozack señaló que las conversaciones con el gobierno argentino incluyen discusiones sobre "reformas que fomenten el crecimiento".

El mercado espera novedades

El mercado espera ansiosamente más detalles sobre el nuevo programa entre el FMI y el gobierno argentino. A fines del mes pasado, una delegación del FMI concluyó una misión en el país, pero las negociaciones aún están en curso.

Rechazo a la devaluación por parte de Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha rechazado firmemente la posibilidad de una devaluación del peso argentino, argumentando que generaría pobreza.

Declaraciones de Milei sobre el levantamiento del cepo

El presidente Javier Milei ha afirmado que el cepo cambiario se levantará a más tardar el 1.° de enero de 2026. Sin embargo, ha señalado que el desembolso del FMI podría acelerar el proceso.

Recomendaciones del FMI en materia fiscal

Si bien Milei ha superado las exigencias del FMI en materia fiscal, no ha seguido las recomendaciones tradicionales del Fondo en el terreno cambiario y monetario.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/422127-fmi-adelanto-indicios-sobre-proximo-programa-con-argentina

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/422127-fmi-adelanto-indicios-sobre-proximo-programa-con-argentina

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información