Reforma clave en materia de seguridad: Endurecen penas para reincidentes

El gobierno de Javier Milei logra la media sanción de dos proyectos de ley clave: suspensión de PASO y endurecimiento de penas para reincidentes

Índice

Reforma en materia de seguridad: endurecimiento de penas para reincidentes

En la noche del jueves, la Cámara de Diputados dio luz verde y envió al Senado una reforma clave en materia de seguridad, que endurece las penas para reincidentes y reitera la lucha contra la llamada "puerta giratoria". El proyecto obtuvo 138 votos a favor, 94 en contra y una abstención en la votación general.

Entre los bloques que respaldaron la iniciativa se encontraron La Libertad Avanza, el PRO, diversas fracciones de la UCR y otros espacios provinciales, mientras que el kirchnerismo y la izquierda votaron en contra.

Los pilares fundamentales de la reforma

El primer artículo del proyecto establece que "se considerará reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme".

"¿Qué es lo que pasa?", explicaba la diputada del PRO y presidente de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado. "Cuando un delincuente sale a cometer otro delito, y hay muchos que no tienen pena de cárcel inmediata, como robar un quiosco, se lo detiene pero se lo suelta y nunca cumple la pena efectiva de prisión para que sea considerado reincidente".

Criterios para la detención preventiva

Rodríguez Machado también subrayó otro punto clave de la reforma: "cuando un delincuente comete muchos delitos, no hay un criterio legal único para la pena total, a veces se hace un ‘mix’, y eso tampoco va a pasar más, ya que la pena final va a ser por la sumatoria de todos esos delitos".

Además, la legisladora cordobesa diferenció los conceptos de "reiterancia" y "reincidencia". Explicó que, hasta ahora, los jueces solo evalúan la posibilidad de fuga y el entorpecimiento de la causa al dictar prisión preventiva.

Sin embargo, con la reforma impulsada por el Gobierno de Milei, se agregará un tercer criterio: los antecedentes del acusado, que deberán ser tomados en cuenta por el magistrado al momento de decidir sobre la detención.

La reacción del kirchnerismo

Martín Soria Rechazamos la intención, no supera el mínimo test de constitucionalidad...

Desde el kirchnerismo, la reacción fue inmediata y llegó de la mano del diputado rionegrino Martín Soria. "Rechazamos la intención, no supera el mínimo test de constitucionalidad", afirmó. Además, denunció falsamente que "buscan que el Ejecutivo pueda encarcelar ciudadanos completamente inocentes. El eje central es sustituir la presunción de inocencia de los habitantes por la de un juez, sobre si cometerá un delito en un futuro. Es la futurología penal de los jueces, una categoría nueva, inédita".

La defensa del proyecto

Como última oradora, la diputada libertaria María Celeste Ponce defendió el proyecto con firmeza y sostuvo que su propósito es "poner fin a la fiesta de los delincuentes, que entran y salen del sistema judicial como si estuvieran en un parque de diversiones".

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-javier-milei-logro-darle-media-sancion-ley-reiterancia

Fuente: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-javier-milei-logro-darle-media-sancion-ley-reiterancia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información