Inflación porteña se desacelera en enero y acumula 100,6% en los últimos 12 meses

¡Buenos Aires se desacelera! La inflación de enero se modera al 3,1%, ofreciendo un respiro a los porteños.

Índice

Informe del Instituto de Estadística y Censos porteño

El Instituto de Estadística y Censos porteño ha publicado su informe sobre el Índice de Precios al Consumidor de CABA (IPCBA) de enero. Los datos muestran una desaceleración en la inflación, que se situó en el 3,1%, por debajo del 3,3% de diciembre. Esto supone un descenso significativo respecto al máximo del 136,7% alcanzado en diciembre.

Inflación interanual: ¿Un respiro temporal?

Aunque la inflación mensual se ha desacelerado, el IPCBA acumulado en los últimos 12 meses sigue siendo elevado, alcanzando el 100,6%. Esto indica que los precios siguen siendo significativamente más altos que hace un año, lo que supone una carga para el bolsillo de los porteños.

Principales impulsores de la inflación

Entre los principales impulsores de la inflación de enero destacan las carnes (+3,9%), las bebidas e infusiones para consumir en el hogar (+4%), los restaurantes y hoteles (+6%) y los pasajes aéreos (+3,9%).

Implicaciones para la inflación nacional

Los datos de inflación de Buenos Aires pueden ofrecer una pista sobre el indicador de precios a nivel nacional, que publicará el INDEC la próxima semana.

La desaceleración de la inflación en Buenos Aires podría indicar una tendencia similar a nivel nacional. Sin embargo, es importante señalar que la inflación puede variar entre regiones y sectores.

Inflación por rubros

Restaurantes y hoteles

El rubro de restaurantes y hoteles registró un incremento del 6%, contribuyendo en gran medida a la inflación general. Esto se debe principalmente a las subidas de las tarifas de alojamiento en hoteles y los precios de los alimentos preparados en establecimientos de restauración.

Vivienda

Los gastos de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentaron un 3,1%, impactando en la inflación en un 0,60%. Destacan los ajustes en los precios de los alquileres y los gastos comunes.

Transporte

El transporte se elevó un 3,9%, debido principalmente a los incrementos en los pasajes aéreos.

Recreación y cultura

Este rubro registró una suba del 7,7%, impulsada por las alzas en los precios de los paquetes turísticos.

Alimentos y bebidas no alcohólicas

Los alimentos y bebidas no alcohólicas promediaron un incremento del 1,9%, destacando las subidas en Carnes y derivados, Frutas y Leche, productos lácteos y huevos.

Contribución de los rubros a la inflación interanual

En términos interanuales, los rubros que más han contribuido a la inflación son Vivienda, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles y Transporte, explicando el 59,3% del aumento general de los precios.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/422195-la-inflacion-de-la-ciudad-se-desacelero-al-31-en-enero-pero-supero-el-100-anual

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/422195-la-inflacion-de-la-ciudad-se-desacelero-al-31-en-enero-pero-supero-el-100-anual

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información