Recorre la historia de ELMA y la Sindicatura en una exposición imperdible

Embárquese en un viaje histórico por los buques emblemáticos de Argentina en la muestra "Los buques regresan a casa"

Índice

La historia naval de Argentina en maquetas

Sumérjase en la fascinante historia de la navegación argentina a través de exquisitas maquetas de los buques de la Empresa Líneas Marítimas Argentinas (ELMA).

Estas intrincadas representaciones a escala transportan a los visitantes a una época en la que ELMA, con sede en el actual edificio de la Sindicatura General de la Nación, era un pilar vital de la flota mercante nacional.

Un relato de hazañas y sacrificio

La exposición cobra vida con las narraciones cautivadoras del historiador naval Horacio Herrera, quien desvela las historias únicas de cada embarcación.

Desde embarcaciones que surcaron los vastos océanos hasta buques de guerra que defendieron valientemente las costas argentinas, cada maqueta evoca momentos de triunfo, sacrificio y la inquebrantable determinación de los marineros argentinos.

"Estas maquetas no son sólo representaciones de barcos, son testamentos de la historia y el espíritu de nuestra nación", afirmó Herrera.

Horacio Herrera, Historiador Naval

El legado de la Sindicatura General de la Nación

La visita guiada no sólo explora la historia naval, sino que también ofrece un recorrido por el emblemático edificio de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).

Los visitantes descubren las obras de arte y los elementos de época que adornan este imponente edificio, testimonio del rico patrimonio cultural de Argentina.

El papel crucial de la SIGEN

El Síndico Adjunto de la SIGEN, Daniel Reposo, aprovechó la oportunidad para arrojar luz sobre el papel fundamental que desempeña este organismo como órgano de control interno del Sector Público Nacional.

Los visitantes recibieron información sobre las funciones y tareas que realiza la SIGEN para garantizar la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas en la gestión de los fondos públicos.

Centro de Documentación e instalaciones

La visita no se limitó a la muestra de maquetas, sino que también incluyó un recorrido por el Centro de Documentación, el salón de usos múltiples y la icónica sala Quinquela Martín, que alberga la impresionante obra "Marina" del célebre artista argentino.

Los asistentes pudieron sumergirse en la rica historia y el legado cultural argentino a través de estos diversos espacios.

Horario de la exposición

La exposición "Los buques regresan a casa" permanecerá abierta al público hasta abril.

Las visitas guiadas gratuitas se ofrecen los días hábiles de 9 a 17 horas en el Espacio Cultural SIGEN (Corrientes 379, CABA).

Los interesados pueden inscribirse y obtener más información escribiendo a [email protected]

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/una-comitiva-de-la-secretaria-de-cultura-de-la-nacion-participo-de-la-primera-visita-guiada

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/una-comitiva-de-la-secretaria-de-cultura-de-la-nacion-participo-de-la-primera-visita-guiada

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información