Privatización masiva: Belgrano Cargas pasa a manos privadas

**El gobierno de Milei aprueba la privatización del Belgrano Cargas**

El presidente Javier Milei ha firmado un decreto que inicia el proceso de privatización total de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, según ha informado el vocero presidencial Manuel Adorni, supondrá que "el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura".

Índice

**Falta de eficacia de la gestión pública**

El gobierno argumenta que la privatización busca mejorar la eficacia de la empresa, que en el 2023 había recibido 112 millones de dólares en financiación estatal y mantenía una distancia media de transporte de 500 km, la misma que hace 50 años. Además, según afirma el gobierno, el límite de toneladas transportables se mantiene congelado desde 2009, mientras que la producción agrícola, que representa el 60% de la carga transportada, se ha multiplicado por cinco en las últimas cinco décadas.

**Una medida anunciada**

La privatización del Belgrano Cargas ya se había anunciado en octubre de 2024, y el decreto oficializa la medida, que deberá ser publicada en el Boletín Oficial. Esta es la primera privatización de una empresa ferroviaria estatal en el gobierno de Milei, que pretende avanzar en una política de "privatización de todo lo que se pueda privatizar".

**Modelo de concesión de infraestructura de acceso abierto**

El proyecto de privatización se basa en un modelo de "concesión de infraestructura de acceso abierto", lo que implica que el adjudicatario deberá permitir el uso de las vías a cualquier operador que desee transportar carga, evitando situaciones de monopolio. Según el plan oficial, el único patrimonio que permanecerá en manos del Estado será el suelo y las vías ferroviarias.

"Sin la intromisión inútil del Estado, la privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia".

Manuel Adorni, vocero presidencial

**División en siete concesiones**

El plan contempla dividir las tres líneas ferroviarias que administra Belgrano Cargas en siete procesos de concesión distintos: una concesión para la vía con derecho a cobro de peaje; dos concesiones de locomotoras (incluyendo maquinistas); dos concesiones de vagones; y dos concesiones de talleres (incluyendo trabajadores).

**Una política controvertida**

La privatización del Belgrano Cargas es una medida controvertida que ha generado críticas por parte de la oposición política y los sindicatos. Los críticos argumentan que la privatización supondrá una pérdida de control por parte del Estado sobre un sector estratégico como el ferroviario, y que podría llevar a despidos y a una disminución de la calidad del servicio.

**Futuro del Belgrano Cargas**

El futuro del Belgrano Cargas dependerá del éxito del proceso de privatización y de la capacidad del gobierno para garantizar la competencia y la calidad del servicio. Si la privatización se lleva a cabo de manera transparente y eficaz, podría suponer una mejora en la eficiencia y la competitividad de la empresa. Sin embargo, si se produce una privatización apresurada o poco transparente, podría tener consecuencias negativas para el sector ferroviario argentino.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-milei-decreto-privatizacion-total-empresa-belgrano-cargas

Fuente: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-milei-decreto-privatizacion-total-empresa-belgrano-cargas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información