Alerta: Estafadores usan IA para robar cuentas de Gmail y vaciar bancos

¡Alerta usuarios de Gmail! Nueva estafa virtual con IA amenaza con robar datos y vaciar cuentas bancarias

Índice

¡Cuidado con las llamadas falsas!

Los ciberdelincuentes están utilizando técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) para lanzar una nueva y peligrosa estafa dirigida a usuarios de Gmail. Esta estafa utiliza llamadas telefónicas falsas que suplantan la identidad de empleados de Google para engañar a las víctimas y que revelen sus credenciales de acceso.

Cómo funciona la estafa

Los estafadores utilizan un software de IA que genera voces realistas para imitar a los empleados de Google. Llaman a las víctimas y les dicen que han detectado actividad sospechosa en sus cuentas de Gmail. Para investigar el problema, solicitan a las víctimas que proporcionen sus nombres de usuario, contraseñas e incluso códigos de verificación.

Señales de alerta

Hay varias señales de alerta que pueden ayudarte a identificar una llamada fraudulenta de Google:

  • Solicitan información personal: Los empleados de Google nunca te pedirán tu contraseña o códigos de verificación por teléfono.
  • Lenguaje amenazante: Los estafadores suelen utilizar un lenguaje amenazante para crear una sensación de urgencia y obligarte a actuar.
  • Números de teléfono desconocidos: Google no te llamará desde un número desconocido.

Protege tu cuenta

Para proteger tu cuenta de Gmail de esta estafa, sigue estos pasos:

  • Cuelga inmediatamente: Si recibes una llamada sospechosa de alguien que afirma ser de Google, cuelga inmediatamente.
  • No proporciones información: Nunca reveles tu información personal o credenciales de acceso a nadie que te llame.
  • Reporta la estafa: Si sospechas que has sido víctima de esta estafa, informa a Google de inmediato.

Estafas de phishing cada vez más sofisticadas

Esta nueva estafa de IA es un ejemplo de las cada vez más sofisticadas estafas de phishing que utilizan los ciberdelincuentes. Estas estafas están diseñadas para engañar incluso a los usuarios más experimentados y pueden tener consecuencias devastadoras.

Cómo protegerse contra las estafas de phishing

Para protegerte contra las estafas de phishing, sigue estos consejos:

  • Sé escéptico: No confíes en correos electrónicos o llamadas telefónicas no solicitadas que soliciten información personal.
  • Comprueba las direcciones de correo electrónico y los números de teléfono: Asegúrate de que los correos electrónicos provienen de direcciones legítimas y que los números de teléfono corresponden a las empresas que afirman representar.
  • No hagas clic en enlaces o archivos adjuntos sospechosos: Los estafadores suelen incluir enlaces o archivos adjuntos maliciosos en sus mensajes.

Recuerda:

Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.

Dicho popular

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.fmtentacionbragado.com.ar/alerta-usuarios-de-gmail-la-nueva-estafa-virtual-con-ia-que-busca-robar-tus-datos-y-vaciar-tu-cuenta-bancaria/

Fuente: https://www.fmtentacionbragado.com.ar/alerta-usuarios-de-gmail-la-nueva-estafa-virtual-con-ia-que-busca-robar-tus-datos-y-vaciar-tu-cuenta-bancaria/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información