Caída bursátil: El Gobierno reconoce toma de ganancias y busca calmar los ánimos

El "martes negro" en la bolsa argentina: incertidumbre por las negociaciones con el FMI

Índice

El temblor en los mercados

El Gobierno nacional intentó calmar las aguas en medio de la turbulencia en los mercados financieros, atribuyendo la caída de acciones y bonos a una esperada toma de ganancias tras meses de alzas. Sin embargo, el riesgo país superó los 700 puntos básicos, lo que refleja la inquietud de los inversores sobre la incertidumbre económica.

Declaraciones del Ministro de Economía

El Ministro de Economía, Luis Caputo, intentó restar importancia a la situación, calificándola como una "toma de ganancias entendible". Negó la existencia de atraso cambiario y destacó el elogio de economistas hacia la Argentina. Caputo también apeló a la ironía, señalando que quienes cuestionan la economía son los mismos que han fallado en sus pronósticos durante el último año.

Acuerdo con el FMI

Caputo brindó información sobre el acuerdo con el FMI, afirmando que "prácticamente todo está acordado" y que "incluirá dinero fresco". El ministro reiteró que el acuerdo "no implica nueva deuda" sino una reasignación de acreedores, del Banco Central al Fondo Monetario. Esta medida forma parte de las condiciones para salir de las restricciones cambiarias.

Análisis del mercado

Gustavo Neffa, de Research for Traders, atribuyó el derrumbe en la bolsa a la cautela inversora ante la falta de definiciones en las negociaciones con el FMI. Señaló que el mercado está nervioso por el alcance y el monto del posible fondeo líquido. Neffa también coincidió en que la toma de beneficios ha contribuido a la caída.

"El mercado se está poniendo un poquito nervioso con las definiciones, los alcances, el monto estimado de fondeo líquido que puede aportar el FMI a través de un nuevo acuerdo"

Gustavo Neffa, Research for Traders

Impacto de los aranceles de Trump

Los analistas también advirtieron sobre el impacto de los aranceles del 25% que Donald Trump aplicará a las importaciones de acero y aluminio, que afectarán a industrias argentinas por unos 650 millones de dólares.

Dudas sobre la capacidad de absorción de la economía

Surgen dudas sobre la capacidad de la economía argentina para absorber el impacto de un tipo de cambio rígido basado en el cepo, que dificulta la acumulación de divisas en el Banco Central. Se advierte sobre un "círculo vicioso" en las reservas, que solo podría romperse con una inyección extra de dólares.

"No mejoran las reservas netas, tampoco las brutas. Desde comienzos de diciembre, a pesar de que el BCRA compró más de u$s 2.300 millones, las reservas brutas cayeron poco más de u$s 1.900 millones"

Reporte de Aurum

Necesidad de definiciones del FMI

Un acuerdo con el Fondo Monetario no solo brindaría una hoja de ruta más clara sobre las políticas cambiarias y monetarias, sino que también despejaría dudas sobre la capacidad de pago de la deuda y la disponibilidad de dólares para hacerlo. Expertos señalan que el anuncio de fondos frescos dentro del marco del acuerdo sería oportuno para calmar los mercados.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/422468-que-va-a-pasar-con-maniobra-con-dolar-favorita-de-la-city

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/422468-que-va-a-pasar-con-maniobra-con-dolar-favorita-de-la-city

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información