Elon Musk y Donald Trump resuelven demanda por 10 millones de dólares tras revocación de cuenta en Twitter

Elon Musk, el magnate sudafricano y propietario de Twitter, acordó pagar 10 millones de dólares para desestimar la demanda presentada por el expresidente estadounidense Donald Trump contra la plataforma de redes sociales.

Índice

Elon Musk y Donald Trump resuelven su batalla legal

Trump había presentado la demanda en julio de 2021, meses después de que Twitter le prohibiera el acceso a su cuenta. El equipo de Trump inicialmente consideró abandonar la demanda debido a la estrecha relación de Musk con el expresidente, pero finalmente avanzaron con el acuerdo.

Musk ha sido un firme partidario de Trump desde la campaña electoral anterior y ha estado al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental desde el comienzo del segundo mandato de Trump en 2023.

El veto de Twitter a Trump

Twitter decidió suspender la cuenta de Trump en enero de 2021, en medio de la tensión política derivada de las elecciones presidenciales de 2020 y el asalto al Capitolio por parte de los partidarios de Trump. El último mensaje del expresidente antes del veto fue: "A todos los que han preguntado, no asistiré a la toma de posesión (de Joe Biden) el 20 de enero".

Después de adquirir Twitter en 2022, Musk restituyó la cuenta de Trump, pero este optó por dejarla inactiva y no reapareció en ella hasta agosto de 2024.

Otras demandas de Trump contra las redes sociales

Además de la demanda contra Twitter, Trump también presentó demandas contra otras plataformas de redes sociales, como Meta (propietaria de Facebook e Instagram). Meta acordó pagar 25 millones de dólares para resolver la demanda de Trump, de los cuales 22 millones se destinaron a financiar su biblioteca presidencial.

Las demandas de Trump contra las redes sociales se basan en su argumento de que la prohibición de sus cuentas viola sus derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda. Sin embargo, los tribunales han desestimado esta afirmación, afirmando que las empresas de redes sociales no son parte del gobierno de los Estados Unidos y, por lo tanto, no están obligadas a permitir que los usuarios publiquen contenido que viole sus políticas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/elon-musk-donald-trump-entierra-hacha-guerra-10-millones-dolaresbr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/elon-musk-donald-trump-entierra-hacha-guerra-10-millones-dolaresbr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información