TÍTULO Guía de Integridad para el Sector Público: Colaboración para la Transparencia y el Buen Gobierno

La lucha contra la corrupción en el sector público argentino cobra un nuevo impulso con la creación del Observatorio de Políticas de Integridad (OPI) y su primera reunión de trabajo.

Índice

Lineamientos para la Integridad en el Sector Público

El OPI, impulsado por la Oficina Anticorrupción (OA), nace con la misión de establecer lineamientos para diseñar, implementar, monitorear y evaluar programas de integridad en los organismos públicos nacionales. Estos lineamientos pretenden garantizar la uniformidad de criterios y la adecuación a las mejores prácticas internacionales.

La Guía propuesta por la OA incluye pautas para elaborar los programas y estándares mínimos de contenido, asegurando su efectividad y adherencia a principios de integridad y buen gobierno. Además, contempla la medición del impacto a través de indicadores, permitiendo evaluar la mejora institucional y la prevención de irregularidades.

Experiencia Internacional en Indicadores de Integridad

Franco Schiappacasse, experto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), compartió la metodología y utilidad de los Indicadores de Integridad Pública (IIP) desarrollados por dicho organismo. Estos indicadores representan un conjunto de estándares internacionales que cristalizan los esfuerzos de la OCDE por promover la integridad en el sector público durante las últimas décadas.

Schiappacasse destacó el compromiso de Argentina en acercarse a estos lineamientos internacionales y reconoció la pertinencia de proyectar la política de integridad a nivel federal, brindando a provincias y municipios herramientas aplicables en sus jurisdicciones.

Aportes y Consensos del OPI

Durante el encuentro, los integrantes del OPI compartieron sus impresiones sobre el documento propuesto por la OA, brindando valiosos aportes y remarcando la importancia de partir del análisis de situación de cada organismo antes de elaborar los programas de integridad.

Además, señalaron la necesidad de establecer herramientas para facilitar el seguimiento y evaluación de los programas. Coincidieron en la pertinencia de extender la iniciativa a nivel federal y continuar trabajando en la próxima reunión para consolidar un texto que recoja los consensos construidos.

Participación Institucional

La reunión contó con la presencia de representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, la academia, el sector privado y organismos gubernamentales. Entre los participantes se encontraban:

  • Fundación Poder Ciudadano
  • Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC)
  • Directorio Legislativo
  • Asociación Argentina de Ética y Compliance
  • Departamento de Derecho Administrativo y Observatorio de la Contratación Pública de la Universidad Austral
  • Unión Argentina de Proveedores del Estado (UAPE)
  • Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK)
  • Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)
  • Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires
  • Comisión de Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción
  • Embajada Británica

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/primera-reunion-de-trabajo-del-observatorio-de-politicas-de-integridad-de-la-oa

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/primera-reunion-de-trabajo-del-observatorio-de-politicas-de-integridad-de-la-oa

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información