Milei revoluciona la economía argentina: Inflación históricamente baja en enero
La lucha contra la inflación: Un éxito rotundo bajo el Gobierno de Javier Milei
La inflación se desploma al 2,20%
Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina ha logrado un hito extraordinario: la inflación en enero de 2025 se situó en un mínimo histórico del 2,20%, un drástico descenso respecto al 20,60% registrado en enero de 2024. Este descenso marca un cambio radical respecto a la crisis económica heredada del kirchnerismo, que dejó al país al borde de una hiperinflación.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revela que la inflación en enero ascendió al 2,20%, una reducción significativa en comparación con enero del año pasado, cuando el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández y Sergio Massa dejó al país en una situación crítica.
Medidas económicas exitosas
El éxito de la administración Milei en la lucha contra la inflación es atribuible a una combinación de medidas fiscales y monetarias que han eliminado el déficit fiscal, detenido la emisión de dinero e implementado reformas estructurales.
Estas políticas han logrado evitar una hiperinflación y han conducido a una caída drástica de la inflación. El trabajo del Gobierno ha permitido que los salarios superen a la inflación en 2024, lo que ha resultado en un aumento del poder adquisitivo de los trabajadores argentinos.
Cesta básica y salarios
Cesta básica total
La Canasta Básica Total, que mide la línea de pobreza, experimentó un aumento de sólo el 0,90%, un mínimo histórico en los últimos años. Esto demuestra que la administración Milei está comprometida a reducir la pobreza y améliorer las condiciones de vida de los argentinos.
Cesta básica alimentaria
De manera similar, la Cesta Básica Alimentaria, que mide la línea de indigencia, se incrementó en un 0,90%, el valor más bajo de los últimos años. Este logro es crucial para sacar a las personas de la pobreza y asegurar que todos los argentinos tengan acceso a alimentos básicos.
Salarios
Los datos del INDEC muestran que los salarios acumulan más de 9 meses de crecimiento real, superando los aumentos de precios. Esto se debe a la política económica del Gobierno, que ha priorizado el crecimiento económico y el bienestar de los trabajadores.
Una economía en crecimiento
El éxito del presidente Javier Milei en la lucha contra la inflación ha sentado las bases para un crecimiento económico sostenido. La inflación baja permite a las empresas planificar el futuro, invertir y crear empleos. También aumenta el poder adquisitivo de los consumidores, lo que impulsa el crecimiento económico.
Argentina está ahora en camino de convertirse en una economía próspera y dinámica. El Gobierno de Milei ha demostrado su compromiso con la estabilidad económica y el bienestar de los argentinos.
Artículos relacionados