Tu guía completa sobre el Plan Nacional de Prevención del Suicidio
España ha implementado su primer plan para prevenir el suicidio, la segunda causa de muerte no natural en el país. Este plan integral involucra a sectores clave como la salud, la educación y los medios de comunicación, y cuenta con un presupuesto de 18 millones.
Grupos de alto riesgo
El plan se centra en abordar las necesidades de los grupos de alto riesgo, incluidos aquellos con problemas de salud mental graves, discapacidades, personas mayores aisladas, adolescentes y jóvenes, miembros de la comunidad LGTBIQ+, personas en riesgo de pobreza y exclusión social, víctimas de violencia y presos.
Posvención y perspectiva de género
El plan también enfatiza la posvención, apoyando a familiares y amigos de personas que murieron por suicidio. Además, reconoce las diferencias de género en los comportamientos suicidas y aborda los factores específicos que afectan a hombres y mujeres.
Estrategias de prevención
El plan introduce varias medidas para prevenir el suicidio, como la creación de un sistema de vigilancia de salud mental, campañas de concientización pública y la promoción de iniciativas para reducir el acceso a los medios letales, como armas de fuego y medicamentos innecesarios.
Adicciones y espacios laborales saludables
El plan reconoce la relación entre las adicciones y el suicidio, y promueve la reducción del consumo de alcohol y otras sustancias. Además, fomenta la creación de espacios laborales saludables que protejan el bienestar de los empleados.
Autoevaluaciones psicológicas
El plan recomienda implementar autopsias psicológicas en casos específicos de suicidio, particularmente entre niños y adolescentes. También alienta la mejora de las salas de urgencias para brindar una atención adecuada a las personas en crisis.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/primer-plan-espana-prevenir-4000-suicidios.html
Artículos relacionados