Europa ante el terremoto Trump: Unidad y acción para afrontar el desafío
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha marcado un punto de inflexión en las relaciones transatlánticas, poniendo de relieve la necesidad de unidad y acción en Europa.
La retirada de Estados Unidos
Trump ha dado la espalda a prácticas establecidas de décadas, priorizando intereses particulares y actuando unilateralmente. Se ha negado a informar o consultar a Europa sobre asuntos cruciales como aranceles, negociaciones con Rusia y el conflicto entre Israel y Palestina. Esta retirada de Estados Unidos ha generado desconcierto y preocupación en Europa.
División y competencia
Trump busca explotar divisiones dentro de la Unión Europea, favoreciendo el bilateralismo e intentando aislar a la UE. Al hacerlo, fomenta la competencia interna entre los estados miembros, ya que cada país busca ganarse el favor de Estados Unidos. Esta estrategia ha alienado a muchos aliados europeos, que ven a Trump como un líder errático y poco fiable.
La responsabilidad de Europa
Ante los desafíos planteados por Trump, Europa debe asumir sus nuevas responsabilidades. Debe fortalecer su economía, defender sus valores y desempeñar un papel activo en la resolución de conflictos. La unidad y la voluntad política son esenciales para hacer frente a las políticas de Trump.
El camino a seguir
La UE debe demostrar que sus valores son más fuertes que las políticas de Trump. Debe defender la democracia y el multilateralismo, y trabajar para resolver conflictos pacíficamente. Al hacerlo, Europa puede fortalecer su influencia y salvaguardar sus intereses a pesar de la imprevisibilidad de Estados Unidos.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/europa-terremoto-trump-hora-unidad-hora-accion.html
Artículos relacionados