Proyecto geotérmico: Energía renovable para Antofagasta de la Sierra
Descubrimiento geotérmico en Catamarca: un proyecto innovador en marcha
Una nueva fuente de energía para Catamarca
El gobierno de Catamarca se ha embarcado en un ambicioso proyecto geotérmico en colaboración con la empresa VulEnergy. Este proyecto pretende aprovechar el gran potencial geotérmico de la región para generar energía limpia y renovable.
La exploración geotérmica es un campo relativamente nuevo en Catamarca, pero las perspectivas son prometedoras. La zona de Lastarrias, en Antofagasta de la Sierra, ha sido identificada como una zona de alta temperatura, ideal para la generación geotérmica.
Beneficios de la energía geotérmica
La energía geotérmica ofrece numerosos beneficios medioambientales, económicos y sociales. En primer lugar, es una fuente de energía renovable que no contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero. En segundo lugar, es una fuente de energía estable y fiable, que puede generar electricidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Además, la energía geotérmica puede estimular la economía local creando puestos de trabajo y atrayendo inversiones. También puede mejorar la calidad de vida al proporcionar acceso a energía limpia y asequible.
El proyecto de VulEnergy en Lastarrias
VulEnergy, una empresa líder en el sector geotérmico, encabeza el proyecto de Lastarrias. La empresa ha perforado varios pozos de exploración y ha llevado a cabo extensas pruebas para evaluar el potencial geotérmico de la zona.
Los resultados de las pruebas han sido alentadores, y VulEnergy ha anunciado planes para construir una central geotérmica de 50 MW en Lastarrias. Se espera que la central entre en funcionamiento en 2025 y proporcione electricidad a miles de hogares y empresas en Catamarca.
El impacto del proyecto
El proyecto geotérmico de Lastarrias tiene el potencial de transformar la matriz energética de Catamarca. Al proporcionar una fuente de energía limpia y renovable, el proyecto puede reducir la dependencia de los combustibles fósiles y ayudar a mitigar el cambio climático.
Además, el proyecto puede crear nuevos puestos de trabajo, impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida en la región. Se espera que el proyecto sea un modelo para otros proyectos geotérmicos en Argentina y contribuya al desarrollo sostenible del país.
Este proyecto geotérmico es un paso importante hacia un futuro energético más sostenible para Catamarca. Estamos comprometidos a aprovechar el potencial de los recursos naturales de nuestra provincia para brindar un mejor futuro a nuestros ciudadanos.
Raúl Jalil, gobernador de Catamarca
Fuente: https://www.elancasti.com.ar/politica-y-economia/proyecto-energia-geotermica-n576834
Artículos relacionados