Situación epidemiológica del dengue en Argentina: aumento de casos y expansión geográfica
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) del Ministerio de Salud brinda datos actualizados sobre la situación epidemiológica de enfermedades de importancia para la salud pública en Argentina, proporcionando información relevante para la toma de decisiones en materia de vigilancia y control.
Situación epidemiológica del dengue
Casos confirmados y sospechosos: Durante la semana epidemiológica (SE) 06 se confirmaron 97 nuevos casos de dengue, de un total de 1.706 sospechosos. También se clasificaron 64 casos como probables y están en investigación.
Distribución geográfica: Desde el inicio de la temporada 2024/2025, se han registrado 573 casos confirmados, distribuidos por regiones: Centro (184), Cuyo (9), Noroeste (62), Noreste (291) y Sur (3). El 95% de los casos no presentaron antecedentes de viaje.
Casos con antecedentes de viaje: Se han identificado 24 casos con antecedentes de viaje a Brasil, Cuba, México, Maldivas, Tailandia, India, Perú, Paraguay y Colombia.
Casos asociados a trasplantes: Se han confirmado 4 casos asociados a trasplantes de órganos en Buenos Aires, CABA y Santa Fe.
Vigilancia entomológica: En la región NEA se observó un ascenso en el Índice de Positividad de Ovitrampas (IPO) desde la SE 39 de 2024, con un descenso posterior y un nuevo incremento en la SE 05 de 2025.
Información importante Los datos de vigilancia entomológica permiten estimar el riesgo entomológico y la densidad del vector, proporcionando información valiosa para la toma de medidas de control.
Situación epidemiológica de Enfermedades Tipo Influenza (ETI), Neumonía y Bronquiolitis
Casos notificados: Entre las SE 01 y 05 de 2025 se notificaron 33.800 casos de ETI, 6.537 casos de neumonía y 3.371 casos de bronquiolitis en menores de dos años.
Descenso de notificaciones: Comparando con el mismo período de 2024, se observó un descenso del 52,2% en las notificaciones de ETI, del 33% en las de neumonía y del 47,2% en las de bronquiolitis.
Notificaciones de influenza y VSR: Las notificaciones de influenza y Virus Sincicial Respiratorio (VSR) permanecen en valores bajos. En las SE 05 y 06 se notificaron 3 casos de influenza y no se registraron casos de VSR.
Situación epidemiológica de SARS-CoV-2 en pacientes internados
Casos detectados: En pacientes internados se detectaron 8 casos de influenza en las primeras semanas del año 2025, con bajas detecciones.
Detecciones en Unidad de Monitoreo Ambulatorio (UMA): Las detecciones en UMA se mantienen en valores bajos. En la SE 06 de 2025 se registraron 2 casos positivos para SARS-COV 2 entre las 48 muestras estudiadas.
Enfermedad de Chagas
Informe sobre Chagas en embarazadas y Chagas congénito: El BEN incluye informes que actualizan la situación epidemiológica de Chagas en embarazadas y Chagas congénito en Argentina durante el período 2019-2024.
Dato relevante La infección por Chagas es una enfermedad endémica en Argentina, siendo importante el seguimiento de la situación epidemiológica para el control y la prevención de nuevos casos.
Recomendaciones para la prevención de enfermedades
Prevención del dengue: Eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelentes, mosquiteros y ropa protectora.
Prevención de Enfermedades Respiratorias: Lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar, evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Prevención de SARS-CoV-2: Uso de barbijo en espacios cerrados, ventilación de ambientes, lavado frecuente de manos y vacunación.
Prevención de Chagas: Evitar el contacto con vinchucas, mejorar las condiciones de las viviendas y utilizar repelentes.
Artículos relacionados