Javier Milei: "Me comí un cachetazo, pero no dañó mi credibilidad"
En una entrevista exclusiva con Jonatan Viale en "¿La Ves?" de TN, el presidente Javier Milei abordó por primera vez la polémica que rodea a la criptomoneda $LIBRA, enfatizando que actuó de buena fe y que este episodio no daña su credibilidad.
La Entrevista con Jonatan Viale
Milei explicó que difundió la información sobre $LIBRA como lo había hecho con cientos de otras cosas porque es un entusiasta de las tecnologías emergentes. Sin embargo, posteriormente retiró la publicación debido a la negatividad que generó.
La Criptomoneda $LIBRA
El presidente proporcionó una cronología de su participación con $LIBRA, revelando que conoció a su creador, Hayden Mark Davis, en octubre de 2024 en la Casa Rosada. Davis le propuso establecer una estructura para financiar a los empresarios argentinos que no pueden obtener financiamiento debido a la informalidad.
Milei aclaró que su tuit sobre $LIBRA tenía como objetivo difundir esta propuesta de financiación a los argentinos, pero que la eliminó ante la creciente negatividad.
No cometí ningún error exento, porque actué de buena fe. Cuando miro la repercusión política, puedo decir 'tengo algo para aprender'. Tengo que aprender que asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre.
Javier Milei, Presidente de Argentina
El Impacto en su Credibilidad
Milei descartó cualquier daño a su credibilidad como resultado de este episodio, citando sus compromisos con la reducción de la emisión monetaria y el equilibrio fiscal como evidencia de su integridad.
También enfatizó que no tiene nada que ver con las acusaciones de corrupción y que está dispuesto a someterse a investigaciones.
Las Críticas de la Oposición
Milei criticó duramente las críticas de la oposición, calificándolas de nerviosas e infundadas. Expresó su confianza en que su administración continuará impulsando el crecimiento económico y reduciendo la inflación.
Los Golpes de Estado del Kirchnerismo
En respuesta a las denuncias de la oposición, Milei recordó los supuestos casos de corrupción del gobierno kirchnerista, como el desvío de fondos a Santa Cruz y la nacionalización de las AFJP.
"Ellos me vienen a pedir explicaciones", dijo Milei, "cuando ellos mismos han sido acusados de robar miles de millones de dólares".
El Futuro de Argentina
Milei concluyó la entrevista expresando su optimismo sobre el futuro de Argentina. Predijo un crecimiento económico del 7% y una inflación del 1% para mediados del proceso electoral.
"La evidencia quedará clara", dijo. "Están nerviosos porque saben que las encuestas les dan muy abajo".
Artículos relacionados