Errores y contradicciones de Milei exponen heridas del escándalo Libra

El escándalo Libra expone las contradicciones y la falta de transparencia en el gobierno y en la figura del propio presidente en relación con el mundo de las criptomonedas.

Índice

Promoción o difusión: La defensa de Milei y sus repercusiones

Javier Milei, en su entrevista con Jonatan Viale, intentó exculparse del escándalo Libra y argumentó que no había promovido el proyecto, sino que solo lo había difundido. Sin embargo, su defensa generó múltiples contradicciones y críticas.

Milei afirmó que el concepto de "difundir" es diferente al de "promover", pero su defensa fue cuestionada por los expertos en el mercado de criptomonedas. Según estos expertos, la distinción es irrelevante, ya que la difusión de información sobre un proyecto de inversión puede influir significativamente en las decisiones de los inversores.

"La difusión es un componente esencial de la promoción. No se puede separar una de la otra. Al difundir información sobre Libra, Milei contribuyó a crear la percepción de legitimidad y confianza en torno al proyecto, lo que atrajo a los inversores." - Expertos en criptomonedas

Además, los argumentos de Milei fueron contradictorios. Por un lado, afirmó que creía en el proyecto Libra como una forma de ayudar a las pymes argentinas. Por otro lado, admitió que el esquema de fondeo del proyecto era "como ir al casino".

"Si Milei realmente creía en el proyecto, ¿cómo es posible que lo comparara con un juego de azar? Esto sugiere que estaba más interesado en promocionar Libra para su propio beneficio que en proteger a los inversores." - Analista financiero

El silencio del presidente

Ante el escándalo Libra, el presidente enfrentó un dilema: evitar ser percibido como cómplice de un negocio opaco o dañar su imagen de economista experto. Optó por la segunda opción, presentándose como alguien sin conocimientos profundos sobre el mundo criptográfico.

Esta postura contradice sus antecedentes de promoción de criptomonedas y cursos de capacitación en finanzas digitales. También contradice su discurso sobre el potencial de las finanzas digitales para eludir las regulaciones burocráticas y apoyar a las pymes.

"El presidente está tratando de desligarse del escándalo Libra, pero sus acciones pasadas y su propia retórica lo convierten en una figura clave en esta historia." - Economista

Las contradicciones de Milei sobre las inversiones de alto riesgo

Milei defendió el proyecto Libra argumentando que era una inversión de alto riesgo y volatilidad, pero al mismo tiempo afirmó que iba a respaldar un fondo de inversión en pymes elogiado por la Presidencia.

Las inversiones ultravolátiles, por definición, no son adecuadas para un fondo destinado a proporcionar crédito a la economía real. Esto generó críticas entre los expertos financieros.

"Si Milei reconoce que Libra era una inversión de alto riesgo, ¿cómo puede justificar su apoyo a un fondo de inversión basado en ella? Esto sugiere una falta de comprensión de los principios financieros básicos." - Gerente de inversiones

Davis contradice a Milei

Hayden Davis, administrador del fondo Libra, contradijo la versión de Milei de los hechos. Davis afirmó que el gobierno argentino se comprometió con tres fases de apoyo al proyecto: un tuit de Milei, un segundo tuit con un vídeo y recomendaciones por parte de personas "extremadamente influyentes".

Esta declaración sugiere que el papel de Milei fue más allá de una simple "difusión" de información. La implicación es que Milei fue parte integral de una campaña orquestada para promocionar Libra entre los inversores.

"El gobierno argentino jugó un papel activo en la promoción de Libra. No fue solo una cuestión de difusión de información."

Hayden Davis, Administrador del fondo Libra

Un caso de engaño y opacidad

Según expertos en criptomonedas, el engaño en el caso Libra consistió en presentar un token como si fuera un memecoin. Los tokens tienen un respaldo real, mientras que los memecoins no.

Milei nunca reconoció que su participación era esencial para el funcionamiento del proyecto. Sin embargo, los organizadores afirman que contaba con el apoyo del gobierno argentino en tres fases, lo que sugiere que Milei desempeñó un papel clave en la promoción y legitimación de Libra.

"El escándalo Libra revela la opacidad y la falta de regulación en el mercado de criptomonedas. Los inversores necesitan más protección y transparencia." - Regulador del mercado financiero

El doble discurso de Milei sobre los riesgos

Milei se ha mostrado entusiasta de las finanzas digitales y ha elogiado sus posibles beneficios. Sin embargo, en el caso de Libra, adoptó una postura diferente, comparándola con un juego de azar.

Esta doble postura plantea dudas sobre la coherencia y la credibilidad de Milei como experto financiero. También sugiere que sus motivaciones pueden estar guiadas más por la conveniencia política que por un análisis objetivo de los riesgos y beneficios.

"El comportamiento de Milei en el caso Libra socava su credibilidad como economista. Su doble discurso muestra que está dispuesto a decir lo que sea para justificar sus acciones, incluso si contradice sus propias creencias." - Analista político

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/422786-cuales-son-contradicciones-javier-milei-al-defenderse-crisis-libra

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/422786-cuales-son-contradicciones-javier-milei-al-defenderse-crisis-libra

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información