¿Qué activos financieros se verán más afectados por la volatilidad generada por Javier Milei?
La Volatilidad Sacude los Mercados Argentinos Tras el Lanzamiento del Token $LIBRA
El mercado financiero argentino se enfrenta a días de mayor volatilidad debido a la controversia generada por la recomendación del presidente Javier Milei de un nuevo token, $LIBRA. El lanzamiento del token ha generado tensiones políticas y ha llevado a los inversores a adoptar una postura cautelosa, provocando caídas en los mercados locales.
Impacto en los Activos Locales
Las acciones de las empresas argentinas han registrado caídas de hasta el 8% en el mercado local. Los títulos de deuda soberana en dólares han retrocedido hasta un 3,3%, y las cotizaciones de los dólares paralelos han repuntado hasta un 2,2% respecto al cierre anterior.
Los Dólares Financieros: Un Refugio Relativo
A pesar de la volatilidad, los dólares financieros (MEP y contado con liquidación) podrían sufrir menos el impacto negativo. Los analistas esperan que el Banco Central intervenga para mantener sus cotizaciones a raya, evitando que la brecha cambiaria se amplíe excesivamente.
Acciones y Bonos: Mayor Sensibilidad
Las acciones y los bonos en dólares se verán más afectados por las tensiones políticas y las presiones externas. Los analistas anticipan caídas adicionales en las acciones, ya que históricamente han mostrado mayor volatilidad. Los bonos, por su parte, operan con menores fluctuaciones, pero también podrían sufrir retrocesos.
Perspectivas a Corto Plazo
Santiago López Alfaro, Titular de Patente de Valores El impacto negativo sobre los activos locales podría mantenerse durante las próximas jornadas debido a la cautela de los inversores. Sin embargo, los dólares financieros serán los que menos sufran, ya que el Gobierno está decidido a evitar subas importantes.
Artículos relacionados