La visita de Javier Milei a Estados Unidos: ¿Impulso o retroceso en las relaciones con Trump?
Tras verse envuelto en un escándalo por promocionar un activo digital desconocido, Javier Milei se prepara para viajar a Estados Unidos y participar en una cumbre conservadora que fue clave para el triunfo de su homólogo estadounidense, Donald Trump.
La expectativa truncada
Milei pretendía llegar a Estados Unidos anunciando el logro de la inflación más baja de su mandato, pero un tuit malinterpretado cambió el escenario en pocas horas.
El "affaire $LIBRA"
La recomendación de Milei sobre el token $LIBRA provocó una subida explosiva del activo, que posteriormente se desplomó, ocasionando pérdidas a los inversores.
El respaldo de Trump
A pesar de la controversia, Donald Trump manifestó su apoyo a Milei en un gesto de solidaridad en medio de la incertidumbre del mercado.
Un mensaje a tiempo
El mensaje de Trump llega en un momento crítico para Milei, quien se encuentra en el centro de la controversia por el "affaire $LIBRA".
Viaje a Estados Unidos
Milei viajará a Estados Unidos el 20 de febrero, en medio de un clima de tensión comercial entre ambos países.
El acuerdo con el FMI en la mira
Si bien Milei ha consolidado su vínculo con Trump, las señales desde Estados Unidos sobre el acuerdo con el FMI son inciertas.
La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC)
Milei participará en la CPAC el 22 de febrero, donde expondrá junto al propio Trump.
Presiones y expectativas
Milei viajará con la presión de demostrar que su cercanía con Trump se traduce en avances concretos, como una foto en la Casa Blanca o excepciones a los aranceles.
El entorno de Milei
El Gobierno argentino trabaja para fortalecer los canales de diálogo con Washington y lograr un acuerdo favorable con el FMI.
El papel de Estados Unidos
Para la negociación con el FMI, es clave el apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y del economista Ben Harris, que critica las políticas del Fondo.
Expectativas para el viaje
El viaje de Milei a Estados Unidos es crucial para su agenda política y económica. Se espera que logre avances en el acuerdo con el FMI y mejore las relaciones comerciales con el país norteamericano.
Artículos relacionados