Aranceles a automóviles europeos: Trump estima un 25% a partir de abril
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que los nuevos aranceles sobre los automóviles europeos comenzarán el 2 de abril, estimando una tasa del 25%. Este anuncio de aranceles "recíprocos" se produce después de que la Unión Europea impusiera un impuesto sobre el valor añadido (IVA) a los automóviles estadounidenses.
Aranceles sobre automóviles europeos
Trump señaló que los aranceles sobre los automóviles rondarán el 25%, aunque la administración establecerá tasas específicas para cada nación según las barreras comerciales que impongan a Estados Unidos. El presidente afirmó que la UE había reducido recientemente su impuesto sobre los automóviles del 10% al 2,5%, lo que Estados Unidos consideraba un ahorro significativo.
Aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos
Además de los aranceles sobre automóviles, Trump también indicó que los semiconductores y los productos farmacéuticos enfrentarían aranceles del 25% o más, que aumentarían significativamente a lo largo del año. El presidente alegó que la UE había sido injusta comercialmente con Estados Unidos, lo que resultó en un déficit de 350.000 millones de dólares.
Respuesta de la Unión Europea
La declaración de Trump se produce antes de una reunión entre el Comisario Europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y funcionarios estadounidenses el 27 de febrero para abordar los aranceles. Sefcovic se reunirá con el Secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, el Representante Comercial, Jamieson Greer, y el asesor económico principal de Trump, Kevin Hassett. La UE ha enfatizado su compromiso de encontrar soluciones mutuamente beneficiosas, pero también está preparada para defender sus intereses.
Aplicación de aranceles
Los aranceles recíprocos no aplicarán una tarifa uniforme del 10% o 25%. En cambio, la administración establecerá tasas específicas basadas en los aranceles y barreras comerciales que cada nación impone a Estados Unidos. Esta política tiene como objetivo cobrar a otros países lo que cobran a Estados Unidos, lo que Trump denominó "reciprocidad".
Artículos relacionados