Exclusivo: Gobierno de Chubut rescinde contrato de Alpesca tras graves incumplimientos
El gobierno de Chubut rescinde el contrato de alquiler con Red Chamber Argentina, señalando graves incumplimientos.
Incumplimientos flagrantes del contrato
El gobierno de Chubut ha acusado a Red Chamber Argentina (RCA) de incumplir gravemente el contrato de alquiler de los bienes de Alpesca, que data de 2014. La administración provincial sostiene que RCA no ha cumplido con su obligación principal de pagar un canon de alquiler acorde con el valor de los bienes y los beneficios que generan.
Las autoridades chubutenses también alegan que RCA no ha operado los permisos de pesca de los buques Cabo San Sebastián, Cabo Buena Esperanza y Cabo Dos Bahías, y que ha cedido los permisos de pesca de flota amarilla sin imponer la obligación de contratar personal de Alpesca.
Plan de negocio incumplido
Además, el gobierno acusa a RCA de no cumplir con los compromisos del plan de negocio, que incluían un cupo de 600 empleados, el arrendamiento de cinco barcos langostineros y una inversión de 20 millones de dólares. Las autoridades afirman que ninguno de estos compromisos se ha cumplido.
En particular, el gobierno destaca que RCA no ha contratado personal suficiente ni ha adquirido los barcos prometidos. También señalan que la producción marisquera de RCA ha sido muy inferior a la prevista.
Falta de relación con Red Chamber Co.
El gobierno también ha cuestionado la relación de RCA con Red Chamber Co., una multinacional estadounidense que, según RCA, es su matriz. Las autoridades chubutenses afirman que no existe ninguna relación jurídica entre las dos empresas, lo que sugiere que RCA ha utilizado el nombre de Red Chamber Co. para dar una falsa impresión de solvencia económica.
Este hallazgo ha llevado al gobierno a cuestionar la buena fe de RCA y su capacidad para cumplir con el contrato.
Posible conflicto de intereses
En su notificación de rescisión del contrato, el gobierno también señala que el ex interventor de Alpesca, Gerardo Gaitán, pasó a trabajar para RCA después de ser destituido de su cargo. Las autoridades chubutenses alegan que este movimiento viola la Ley de Ética Pública y puede haber llevado a que RCA evitara las reclamaciones de la provincia.
El gobierno ha acusado a Gaitán de no denunciar adecuadamente los incumplimientos de RCA y de favorecer a la empresa en detrimento de los intereses de la provincia.
Devolver los bienes
El gobierno ha dado a RCA un plazo de 120 días para devolver todos los bienes de Alpesca y AP Holding, que estaban en proceso de expropiación. El gobierno exige que los bienes sean devueltos libres de cualquier pertenencia de RCA.
La rescisión del contrato y la solicitud de devolución de los bienes representan un importante revés para RCA y plantean dudas sobre el futuro de su inversión en Chubut.
"Nos vemos obligados a rescindir el contrato con RCA debido a sus graves incumplimientos. Hemos hecho todo lo posible para resolver estos problemas, pero RCA no ha mostrado voluntad de cumplir con sus obligaciones", dijo el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche.
Andrés Arbeletche, Secretario de Pesca de Chubut
Artículos relacionados