Alpesca: El gobierno de Chubut rescinde el contrato con Red Chamber
La saga Alpesca: un nuevo capítulo en 2025
La rescisión del contrato: un nuevo giro en la historia
El Gobierno de Chubut, encabezado por Ignacio Torres, ha anunciado la rescisión del contrato de arrendamiento con Red Chamber Argentina, que operaba Alpesca desde 2014. Esta decisión se debe a incumplimientos y al vencimiento de los plazos establecidos en el acuerdo.
El gobierno provincial da prioridad a la salvaguarda del empleo y ha manifestado su compromiso de asegurar la estabilidad laboral de los aproximadamente 400 trabajadores que actualmente dependen de Red Chamber. La administración también aspira a sentar las bases para una futura expansión del empleo en el sector si las condiciones del mercado lo permiten.
La devolución de los permisos y la planta de procesamiento
El secretario de Pesca, Andrés Pedro Arbeletche, notificó a Red Chamber la terminación del acuerdo y la intimó a devolver los permisos de pesca, la planta de procesamiento y a desvincular a los empleados. Todas las autorizaciones otorgadas a la compañía quedan sin efecto.
Arbeletche anunció que los permisos serán revocados y se notificará a la Subsecretaría de Pesca de la Nación y al Consejo Federal Pesquero. Los buques regresarán a Puerto Madryn, donde quedarán bajo custodia provincial.
El pago de las deudas laborales
El gobierno de Chubut asumirá el pago de los salarios de los 700 empleados que dependían de Red Chamber. Arbeletche detalló que se solicitó a la empresa la documentación de los legajos del personal para garantizar el pago de sus remuneraciones hasta que se concrete el alquiler de los bienes de Alpesca a otra compañía.
La posibilidad de un nuevo acuerdo
Pese a la rescisión, el gobierno no descarta un nuevo acuerdo con Red Chamber si la empresa decide renegociar en términos favorables. "Si la compañía acepta un nuevo canon de arrendamiento y presenta un cronograma claro para la reactivación de los bienes, no habría inconveniente en firmar otro contrato", aseguró Arbeletche.
El conflicto de Alpesca: una historia sin resolver
Puerto Madryn ha sido testigo de repetidas crisis y conflictos sociales en torno a Alpesca. La expropiación de la empresa sigue sin resolverse judicialmente, y la titularidad aún recae en el dueño original, hoy fallecido. La propiedad ha pasado a un complejo proceso sucesorio entre sus herederos.
El desenlace de esta historia sigue abierto, y todo indica que nuevos episodios están por escribirse en el corto plazo. Mientras tanto, el tiempo pasa y la situación empeora.
Artículos relacionados